Etiqueta: historia

Opinión

La irrupción de las universidades privadas, por Diego Vega Castro-Sayán

Luis Eugenio Dintilhac nació en Provins, Francia, en 1878. Fue desde siempre miembro de la Congregación de los Sagrados Corazones, una organización católica cercana a la educación. Se ordenó sacerdote y ya en Lima desarrolló la mayor parte de su vida religiosa y académica. Estudió tras su llegada al Perú Teología en la Decana...

Seguir leyendo

Opinión

Atenas y los años de estudio en el Perú, por Diego Vega Castro-Sayán

En su obra maestra de principios del siglo XVI, el artista plástico Rafael Sanzio inmortalizó una escena de La Escuela de Atenas en las paredes de la Estancia de la Signatura del Palacio Apostólico del Vaticano. En dicha obra, sobresalen Platón señalando el cielo con el dedo (aparentemente con los rasgos de Leonardo Da Vinci); y...

Seguir leyendo

Opinión

Mario y el asilo, por Víctor Andrés Belaúnde Gutiérrez

UNO: Dicen que el tiempo todo lo borra, hace que la historia caiga en el olvido. La memoria colectiva se confunde y difumina con nuevos eventos que envuelve a los viejos en una densa niebla de dudas y confusión. El lustro comprendido entre 1985 y 1990 es uno de esos períodos semi olvidados de nuestra …...

Seguir leyendo

Opinión

Crecer con Vargas Llosa, por Santiago Carranza-Vélez

«¿En qué momento se jodió el Perú?», se preguntaba Santiago Zavala en la primera página de la novela Conversación en la Catedral. Una pregunta hechizante, melancólica, de hastío existencial peruano, el spleen en palabras de Baudelaire, que Vargas Llosa imprimió en esa novela monumental y, sobre todo, clavó cual estaca en el...

Seguir leyendo

Editorial

Francisco Pizarro, presente

La reciente reinstalación de la estatua ecuestre de Francisco Pizarro en el Centro Histórico de Lima, con motivo del 490 aniversario de la fundación de la ciudad, es un justo reconocimiento a una de las figuras más relevantes de nuestra historia. La decisión del alcalde Rafael López Aliaga de devolver a esta figura su lugar...

Seguir leyendo

Opinión

Isabel, limeña de España, por Diego de la Torre

Lima ha tenido una ilustre visitante en estos días: Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, quien tuvo como magnífico anfitrión a nuestro alcalde, el ingeniero Rafael López-Aliaga. El motivo de su visita fue el 490 aniversario de la fundación de Lima y la develación de la estatua de Francisco Pizarro, fundador del...

Seguir leyendo

Opinión

Haya de la Torre y el APRA en el tiempo, por José Antonio Torres Iriarte

Víctor Raúl Haya de la Torre concibió la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) como el gran frente único de trabajadores manuales e intelectuales que debería liderar la lucha antimperialista y bregar por la unidad política y económica de América Latina en el siglo XX. La fundación del APRA un 7 de Mayo de 1924, fue...

Seguir leyendo
Close