OpiniónJueves, 29 de diciembre de 2022
Adiós, 2022, por Naomi Teruya
Naomi Teruya
Comunicadora

En enero, la Fiscalía abrió una investigación preliminar a Pedro Castillo por tráfico de influencias y colusión, por supuestamente haber favorecido a empresas con contratos con el Estado y por injerencia dentro de los ascensos militares y policiales. Zoraida Ávalos terminó suspendiendo tal investigación, sin embargo, meses después la nueva fiscal de la nación, Patricia Benavides, dejó sin efecto dicha suspensión y abrió una nueva.

En febrero, Castillo juramentó a su cuarto gabinete, convirtiendo a Aníbal Torres en premier, en poco menos de seis meses de mandato. En marzo, los sobrinos seguían prófugos y se inició el paro de transportistas. El 5 de abril, Castillo declaró toque de queda logrando que se realicen masivas protestas rechazando esta medida, a pesar de esto, Castillo nunca presentó la norma para levantar dicha medida como había prometido.

En mayo, la Fiscalía inició la investigación a la tesis de Castillo junto a su esposa, ahora asilada en México, Lilia Paredes. De hecho, la propia Universidad César Vallejo admitió, ante la Sunedu, que sí hubo plagio. En junio, el Poder Judicial aprueba el pedido de fiscalía para detener preliminarmente a Juan Silva, por presuntos actos de corrupción dentro del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, donde estaría implicado el propio Castillo. Hoy se conoce que, según Cuarto Poder, Silva estaría asilado en Venezuela. En julio, Bruno Pacheco se entregó como colaborador eficaz y fiscalía abrió la quinta investigación contra el todavía mandatario, por el presunto delito contra la administración pública en el caso Heaven Petroleum. En agosto, dictaron 30 meses de prisión preventiva para la cuñada de Castillo, Yenifer Paredes, después de que esta se entregara. En septiembre, se dio a conocer que, los 4 mil millones de soles que Castillo prometió a niños con cáncer, nunca llegaron. En octubre, la propia fiscalía confirma tener más de 190 elementos probatorios contra Castillo, es así que inician la denuncia constitucional por presuntamente ser líder de una organización criminal.

En noviembre, se siguió dando manifestaciones contra el gobierno, por otro lado, el ex gerente de Petroperú, Hugo Chávez, se entregó después de la detención de Samir Abudayeh y Henry Shimabukuro. Lamentablemente, fueron puestos en libertad hace menos de tres semanas atrás. En diciembre, Pedro Castillo intentó dar un golpe de Estado y terminó con 18 meses de prisión preventiva.

No ha sido un buen año para los peruanos que estuvimos soportando su gobierno, sin embargo, todavía esperamos que se haga justicia y que la razón impere sobre los odios.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Q2to5N

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu