OpiniónLunes, 13 de febrero de 2023
El narcoterrorismo los mató y nadie dice nada, por Naomi Teruya
Naomi Teruya
Comunicadora

Ya no sabemos si algunos subestiman, minimizan o mienten sobre el actuar terrorista por ignorar la historia o, en el peor de los casos, estar del lado de estos criminales.

El pasado sábado 11 de febrero, narcoterroristas mataron a siete policías en una emboscada que realizaron en el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM). Lo que también genera mucha indignación es justamente que, en los últimos años, algunos se hayan dedicado a afirmar que el terrorismo en el Perú dejó de existir hace más de 30 años y que los que ellos denominan como “terruqueadores” son el verdadero mal en el país. Tampoco son capaces de aplaudir siquiera la gran labor que viene realizando la policía y la fuerza militar, no solo en el VRAEM, sino en varias zonas del país donde el narcoterrorismo está tomando fuerza. Uno de esos grandes esfuerzos fue el Operativo Patriota que se llevó a cabo el 2022 en el cual se logró acceder al campamento principal del cámara “José” -uno de los hermanos Quispe Palomino- y se obtuvo todo tipo de evidencia y documentación de estos grupos subversivos.

Por otro lado, muchos olvidan que la propia Dirección contra el Terrorismo (Dircote) afirmó que quienes estaban detrás de las ultimas protestas violentas en el país son personas vinculadas a Sendero Luminoso.

El negacionismo que muchos sufren respecto a estos hechos criminales y los remanentes terroristas no solo es indignante, además es peligroso porque se está reduciendo la existencia de grupos que asesinan y, en confabulación con el narcotráfico, son los principales generadores de cocaína en el país.

El principal rasgo de un negacionista es que no se percibe el mismo nivel de indignación que sí tendrían con los que llaman “terruqueadores”, sobre hechos perpetrados por criminales subversivos y, lamentablemente, muchas veces los justifican y terminan con una narrativa totalmente alejada de la realidad.

Mientras algunos prefieren llamar a la época terrorista como conflicto armado interno, otros están muriendo suplicando que el Perú despierte del yugo del narcoterrorismo del cual somos esclavos.

Nos están matando, ¿hasta cuándo?

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3XIQqTS

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu