Durante la gestión del golpista Pedro Castillo, Palacio de Gobierno no solo se había convertido en un centro de agitación y en un disponible ambiente laboral para sus afines, así tengan pasado senderista. También fue un punto de esparcimiento para sus feligreses. Una fotografía de tantas da cuenta de una visita en especial: la de Yaneth Navarro Flores, a quien este último martes 14 de diciembre le ordenaron el cumplimiento de una prisión preventiva por 30 meses. Esto después de representar peligro procesal y de fuga durante la investigación en su contra por ser la financista de las violentas protestas que se activaron tras el golpe de Estado del profesor chotano. El proceso sigue su curso porque se habría hallado la ruta de su participación: distribuía hasta 60 soles diarios para su grupo, incluidos requisitoriados, y movió hasta 40 mil soles, que no provendrían de simples colectas como dicen algunos congresistas. Esta información fue confirmada por el mismo titular de la Dirección de Investigación Criminal, el general PNP Óscar Arriola.
El ex jefe de la Dirección General contra el Terrorismo (Dircote) primero hizo hincapié en el plan de Navarro Flores. Ella con casi 300 manifestantes intentaron el 31 de enero tomar el aeropuerto. Precisó que querían repetir lo que pasó en “Juliaca, Arequipa, Ayacucho, Cusco y Andahuaylas". Sin embargo, en un despliegue policial raudo, apoyado por un gremio de transportistas, pudieron neutralizarlos. Fue así que se pudo detener a la amiga de Pedro Castillo. Lo primero que se le encontró fue un cuaderno y una libreta. Sobre esto, contó: "(tenía) un cuaderno con anotaciones y con el nombre y DNI de 102 personas y montos a los costados, que ahora se ha concluido que se les daba 60 soles diarios. Además, este cuaderno tenía gastos de defensa legal, de alimentación, de alojamiento, transporte, medicinas".
Asimismo, Arriola mencionó el oscuro historial de las personas que estaban registradas en el cuaderno. "Además, hay una correspondencia de su conducta criminal que está reflejada en los antecedentes de estas 102 personas que se encuentran inscritas en estos cuadernos. 49 tienen antecedentes policiales por robo, hurto, estafa, violencia familiar, y 4 de ellas estaban requisitoriadas por el Poder Judicial por el delito de hurto, estafa y violencia familiar", revela. Pero esta solo es una de las capas descubiertas en la investigación policial. Otra fue el haber despejado el origen del dinero que usaba. Aseguró que no era fruto de "una colecta" como venían diciendo varias personas que están en "altos cargos en el Estado", a quienes además llamó "azuzadores". La referencia sería a los congresistas de izquierda que querían implantar la narrativa de que los montos eran donativos y ahorros. "Nada que ver", dijo el general PNP. "A estos señores les han hecho depósitos por 20 mil soles. Ella ha retirado 20 mil, pero en el arqueo, el balance, la pericia que se ha hecho respecto del cuaderno, da que tiene un movimiento de 44 mil soles", finalizó.
Por este motivo, el Poder Judicial le impuso una prisión preventiva por 30 meses, un castigo que colinda con los 36 meses que viene cumpliendo Pedro Castillo. Con esta investigación se cae a pedazos la versión de algunos elementos apátridas que vienen calificando a la profesora como una prisionera política. El material probatorio cada día se hace más grande como en su momento se fueron multiplicando los testimonios sobre la organización criminal que lideraría el golpista. No hace falta decir que también en su momento sus seguidores izquierdistas lo santificaron.