PortadaViernes, 28 de abril de 2023
Cazando a la Fiscal

La Fiscalía fue un frente determinante en la caída del régimen chotano. Esto ha motivado un asedio constante contra la líder de esta institución, Liz Patricia Benavides. Primero fue con Betssy Chávez, quien la acusó de que el golpe no fue de Pedro Castillo sino contra él. Esta arremetida ahora se volvió una maquinaria: hay 19 denuncias contra la magistrada suprema. Entre ellas, están tres que son las más sonadas en los últimos días: las supuestas llamadas con miembros de los Cuellos Blancos del Puerto, también la supuesta pérdida de su tesis de doctorado y hasta la vienen amedrentando por haber recibido una condecoración por su labor por parte del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Esto evidencia que los operadores del profesor chotano siguen activos y buscan dar de baja a uno de sus verdugos.

Aníbal Quiroga, abogado de la fiscal, fue entrevistado el último jueves 27 de abril en el noticiero del periodista Beto Ortiz. En aquel programa, el jurista aclaró ciertos puntos vinculados a las denuncias que tiene Patricia Benavides y señaló que esto se trata de un tema político. “Sin embargo, ahora tiene un cúmulo de denuncias en donde pretenderían destituirla por cosas absurdas que, en el fondo, esconden una lucha ideológica y política”, mencionó.

La fiscal cuenta con una denuncia también por presuntamente haber tenido cercanía con Antonio Camayo, empresario que formaba parte de la organización criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”. Esta acusación se realizó en base a investigaciones de la Diviac, que encontró registros de llamadas del año 2018 entre la fiscal y Camayo. Ante esta denuncia, Quiroga detalló que en verdad se trataría de una falsificación para dejar mal parada a la titular del Ministerio Público. “Claramente, es una prueba sembrada porque su celular no corresponde al nombre que está ahí. Alguien le ha dado a la Diviac un número para hacerla parecer en supuestas conversaciones con Camayo, eso nunca ha ocurrido. Es una prueba sembrada”, comentó el abogado.

Otro caso sobre el cual el Jurado Nacional de Justicia abrió una carpeta en marzo del presente año fue que en julio del 2022 la fiscal habría removido a Bersabeth Revilla, fiscal suprema que había investigado a la hermana de Patricia, Emma Benavides. Ante este hecho, la defensa legal de la titular de la Fiscalía se expresó. “Cuando se quiere buscar la sinrazón, cualquier cosa da lugar a eso. Claramente, un fiscal de la Nación tiene una función directriz [...] y tomará decisiones discrecionales dentro de los límites legales que le permiten. [Benavides] ha hecho cambios [en el equipo de Cuellos Blancos] y otros no”, expresó. Además, cabe resaltar que la destitución de Revilla se debió a su baja productividad como Fiscal Suprema.

Finalmente, el abogado señala que estas denuncias se tratarían esencialmente de un tema de rencillas personalistas en contra de la fiscal. “La fiscal de la Nación no gusta a algunos, no están de acuerdo con ella, quisieran tener una persona más asequible y, como no la tienen, hay que [hacer todo por] tumbarla”, afirmó.

Este argumento es consecuente con la actuación de la Fiscal a lo largo de su período como titular. Ella fue quien presentó la denuncia constitucional por el delito de organización criminal contra Pedro Castillo en octubre del 2022, cuando todo apuntaba a que la inmunidad iba a jugar a favor del futuro golpista.Fue un punto de partida para que desde el Congreso también se intensifique el desmantelamiento de un régimen que buscaba perpetuarse.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/40vMiXQ

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu