OpiniónMiércoles, 16 de agosto de 2023
¿Qué le depara a Argentina?, por Franco Consoli
Franco Consoli
Analista político

Las PASO han propinado una paliza a la izquierda argentina, que no ha sabido asimilar la derrota más grande del peronismo en más de medio siglo. El kirchnerismo tropezó en un K.O. técnico que los dejó en la lona.

En el otro rincón del cuadrilátero, Javier Milei se llevó más del 30% de los votos en las elecciones primarias, lo que lo coloca como el gran favorito para ser el nuevo presidente de Argentina y ocupar la Casa Rosada. Una victoria para la derecha argentina y sudamericana, que no ha tenido grandes satisfacciones en los últimos años, salvo en Paraguay y Uruguay.

Lo que propone "el peluca" puede sonar alarmante, pero es el único salvavidas que podrá salvarlos y sacarlos del naufragio socialista en el que han vivido por tanto tiempo. El plan motosierra de Milei es más que ambicioso y es el último cartucho que le queda al pueblo argentino si no quieren terminar en el mismo abismo en el que se encuentra Venezuela.

Dinamitar el BCR, eliminando el peso, esa moneda huérfana de confianza y ahorro, para así dolarizar la economía argentina, es arriesgado. Pero a veces lo arriesgado es lo que se necesita. Guardando distancias, el “Fujishock” puso en pánico a casi todos los peruanos en los años 90, pero fue la medida necesaria para luchar contra la hiperinflación de cerca del 7 mil % que se vivió aquí en el Perú. Por lo que me atrevo a decir que vale la pena el intento.

Reducir el gasto público eliminando ministerios es una medida excepcional. En Argentina, al igual que en gran parte de los países de la región, los ministerios sobran. Si llega a la presidencia y suprime los ministerios, debería ser una medida a imitar en toda la región.

Sin embargo, lo que sí parece que la derecha no ha entendido es que no hay nada de qué celebrar. Honestamente, no se ha ganado nada. Las primarias no son nada más que un indicio fugaz. Lo importante será en octubre y es ahí donde no se puede fallar. Por el momento, nada ha cambiado; al peluca le queda mucho trabajo por hacer. Las elecciones no se ganan en las primarias.

Milei debe conseguir el apoyo de más de la mitad de la población argentina, un número de votantes que hoy no tiene. Y mientras muchos ya cantan victoria, el kirchnerismo tiene hasta octubre para ver cómo le remonta al líder de La Libertad Avanza. Y no es imposible que lo consiga.

No por nada, el peronismo tiene tantos años gobernando en tierras maradonianas. Obviando el olvidable gobierno de Macri, la izquierda es la que gobierna siempre. En Argentina, el socialismo está impregnado en la sociedad. No es una corriente efímera, sino que está impregnada en la vida del argentino promedio. Los bonos y los subsidios son casi inherentes a la población.

Pero además, el socialismo está en su cultura, en esa de la que no pueden escapar. Desde las viñetas de Quino hasta las palabras de Sábato, desde la voz de Mercedes Sosa hasta Libertad, la amiga de Mafalda. Quino incitaba el comunismo mediante las frases de Libertad en sus tiras cómicas, incitando la revolución social, mientras criticaba a Manolito por capitalista.

En distintos niveles, esa putrefacta ideología está presente en la vida del argentino promedio. Y es difícil no verse influido por esas figuras que representan la historia de la nación albiceleste. Hasta Maradona era amigo de Fidel. Felizmente, Messi no apoya a la K…

Así que no hay nada definido. Milei tiene todavía que trabajar para ganar las elecciones y ahí sí recién cantar victoria. Tanto él como la derecha en general.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3QxZGr1

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu