InformeDomingo, 20 de agosto de 2023
El desgaste de Soto
Marcelo Rosales
Periodista de El Reporte

Alejandro Soto se encuentra en medio de una encrucijada que podría sacarlo de la presidencia del Congreso. La conferencia de prensa que brindó no fue útil para esclarecer las acusaciones en su contra y el tiempo podría estar acabándose para él. Dentro del Legislativo ya se habla de una posible censura e incluso de quiénes buscarían su salida.

“Yo me someto a la Comisión de Ética, pero esta sólo puede investigarme por los hechos, por mi actuación como congresista, desde el 27 de julio del 2021 en adelante”, declaró Soto con una actitud desafiante. Esta sería uno de muchos argumentos que emplearía para excusarse de las imputaciones en su contra.

Lejos de hacer mea culpa, aseguró que todas sus acusaciones eran maniobras para atacar su imagen, aunque las pruebas hayan demostrado lo contrario. Otra fuente del Legislativo asegura que la bancada de Renovación Popular estaría a la espera de una posible salida de Soto para tentar la presidencia de la mesa directiva. “Si censuran a Soto se aplicaría la fórmula Williams, que fue básicamente hacer que alguien que no estaba en la mesa entre a dirigirla”.

Soto se puso a disposición de la Comisión de Ética.

Horas contadas

Una fuente del Congreso declaró a El Reporte que Alejandro Soto acudiría a Cuzco durante la semana de representación, a pesar de que no está obligado a viajar por su condición de presidente del Legislativo.

Usaría justamente este mecanismo para tratar de poner paños fríos a los cuestionamientos en su contra y limpiar su imagen. Independientemente de la efectividad de su visita, esta actitud demuestra cierto nivel de preocupación por parte del congresista cusqueño, quien podría no estar tan seguro de su permanencia en el puesto.

Si bien en un inicio Soto se creía intocable por el respaldo del bloque democrático, este estaría empezando a tener reparos por los numerosos cuestionamientos del congresista.

“Si me dicen que el señor Soto no va a responder ninguno de esos cuestionamientos y si siguen saliendo más cosas en su contra, no hay que ser experto para darse cuenta de que su permanencia en la mesa es cuestión de horas”, declaró el congresista de Renovación Popular Alejandro Muñante.

Cabe recordar que el congresista izquierdista Roberto Sánchez impulsó una moción de censura contra el presidente del Congreso. Sin embargo, éste le restó importancia. “Yo felicito al congresista Roberto Sánchez que pueda empezar la tarea de recolectar las firmas para mi censura. No tengo ningún temor”, comentó Soto en un tono irónico y desafiante, tal vez tratando de proyectar una imagen serena.

Después de la conferencia de prensa, Sánchez afirmó que evaluará las declaraciones de Soto. ¿Podría dar un paso al costado?

Sánchez recolecta firmas para censurar a Soto.

Renovación de directiva

Otra fuente del Legislativo asegura que la bancada de Renovación Popular estaría a la espera de una posible salida de Soto para tentar la presidencia de la mesa directiva. “Si censuran a Soto se aplicaría la fórmula Williams, que fue básicamente hacer que alguien que no estaba en la mesa entre a dirigirla”.

“La vacancia tampoco es algo impensable, porque se trata de curarnos en salud y debemos de preocuparnos más en salvaguardar la imagen de la institución por delante de la imagen de un congresista”, afirmó el congresista de RP, Alejandro Muñante.

Por otro lado, en declaraciones para RPP, la congresista fujimorista Vivian Olivos aseguró que su bancada respalda a Soto, descartando, al menos por su parte, impulsar una moción de censura en su contra.

La situación es muy compleja para el presidente del Congreso. Y para su mala suerte, esta vez no se tendrá a sí mismo como interlocutor, sino a varias fuerzas políticas. Además, en un escenario tan impredecible como lo es la política peruana, no se puede descartar que más adelante Fuerza Popular cambie su postura.

Malas elecciones

Sorprende que tan solo unas semanas después de constituir la mesa directiva se esté hablando sobre la permanencia de Soto en su puesto. El bloque democrático no solo ha demostrado impericia en seleccionar a sus representantes para tan importante cargo, sino que también sorprende su dejadez para confrontar a Soto y exigirle explicaciones.

Anteriormente, este medio reveló que a pesar de que Eduardo Salhuana ganó las elecciones internas de su partido para ser su representante a la mesa directiva, César Acuña puso como candidato a Alejandro Soto, quien goza de su confianza y sería “útil” desde el cargo para sus intereses. En tan crítica situación queda preguntarse por qué Acuña coloca a los peores elementos de su bancada en puestos importantes.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3QxZGr1

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu