OpiniónLunes, 9 de octubre de 2023
¿“Hamas” nunca jamás?, por José Luis Gil
José Luis Gil
Analista político y ex GEIN

La madrugada del sábado 7 de octubre, Israel fue atacada estratégica y contundentemente por los terroristas de "Hamas". En una combinación sofisticada de fuego nutrido por aire y tierra, los terroristas utilizaron métodos no convencionales como parapentes artillados, infiltración por los muros de la Franja de Gaza, uso de pequeñas embarcaciones marinas y más de 40 mil misiles lanzados contra puntos estratégicos de Israel. El ataque no perdonó a niños, mujeres, ancianos y hombres, quienes, según se sabe, fueron masacrados dentro de sus domicilios, en los paraderos y en las principales arterias de algunas ciudades. En otros casos, ciudadanos que participaban en una fiesta popular fueron secuestrados, y soldados israelíes heridos fueron capturados y exhibidos como "trofeos" de guerra.

Al margen de las históricas disputas de origen religioso y político que han originado sangrientas batallas a lo largo de la historia, lamentamos profundamente la pérdida de vidas humanas que no tienen nada que ver con el conflicto, y que al parecer no importan a los contendientes. Hacemos votos porque alguna vez se encuentren los caminos de paz que cualquier ciudadano del mundo merece. Por ahora, las duras frases del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como "Hamas acaba de abrir las puertas del infierno" o "La venganza por la sangre de un niño pequeño es algo que el diablo aún no ha creado", hacen prever una respuesta militar contra Hamas cuyas consecuencias aún no podemos predecir.

Como es obvio, surgen preguntas como ¿este hecho responde a una estrategia israelí de dejarse atacar para dar una respuesta devastadora? ¿Es una provocación inducida por Irán para llevar a un conflicto bélico que "equilibre" la derrota rusa frente a Ucrania? ¿Es un monumental descuido de la agencia de inteligencia más poderosa del mundo (Mossad)? ¿O es el resultado de un grupo terrorista que se ha "reinventado" y ha aprendido a "burlar" a los servicios secretos enemigos (CIA, Mossad)? En cualquier caso, esta situación no solo tendrá repercusiones en Oriente Próximo y Europa, sino también, creemos, en Sudamérica.

Como hemos dicho, el principal aliado de "Hamas" (¿por qué no su creador?) ha sido la República Islámica de Irán, que, junto con su otra "creación", los terroristas de Hezbolá, han celebrado públicamente el ataque a Israel, al que, junto con EE. UU., consideran que representa al demonio y que hay que "eliminarlo" de la faz de la tierra. El radicalismo islamista, incluyendo al "Estado Islámico" (ISIS o Daesh por sus siglas en inglés), estará "fortalecido" con este acto de "audacia" y atrevimiento de Hamas, por lo que no se pueden esperar tiempos de paz, sino reacciones criminales en todo el mundo de quienes apoyan a EE. UU. e Israel; ya ha pasado antes. No olvidemos que Israel pudo desatar una poderosa guerra en 1967 durante 6 días contra Egipto, Jordania y Siria, con una derrota aplastante para todos ellos. Mucho cuidado.

Por eso preocupa que este "tercer jugador" en el escenario, como es Irán (creador y promotor de Hamas y Hezbolá), haya "estrechado" relaciones con México de AMLO, Venezuela de Maduro y Bolivia de Evo Morales. Este último, estando o no en el poder, se muestra entusiasta por estas relaciones peligrosas que seguramente no son por su inclinación religiosa hacia el islamismo, sino por el dinero, los recursos económicos (y por qué no logísticos, como armamento), que servirán en su siguiente "campaña" para acceder nuevamente al poder y continuar con sus pretensiones separatistas para lograr una salida al mar. Igual aquí lo vamos a frenar.

El Perú tampoco está exento de la melosa relación del islamismo propugnado por Irán con la izquierda local; recordemos que Edwar Quiroga formó el "Inkarislam" y el "Partido de Dios" (Hezbolá en su traducción al árabe), y todas las agencias de inteligencia ya deberían estar tomando medidas para profundizar en este tema para no tener que arrepentirse después. Estemos alertas, esto recién empieza. Sí se puede.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Revsta

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu