PortadaLunes, 27 de noviembre de 2023
Todo está armado

Las casualidades no existen, todo es parte de un rompecabezas que se arma a partir de las causas y los efectos. No podía ser de otra forma que, luego de inhabilitar al fiscal Rafael Vela, a días de cumplirse un año del golpe de Estado de Pedro Castillo y justo cuando se tiene pendiente aún la votación para la inhabilitación de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en el Congreso, se proceda con esta detención. Es más que obvio entonces, recalcar que estos movimientos no son improvisados.

Diligencias

En una acción conjunta entre el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), se llevó a cabo en las primeras horas de esta madrugada el operativo "Valkiria V" contra lo que las autoridades señalan como una presunta red criminal enquistada en la alta dirección del Ministerio Público. El blanco principal: Jaime Villanueva Barreto, asistente de la fiscal de la Nación Patricia Benavides.

Las acusaciones apuntan a la conformación de una organización criminal liderada por la propia titular del Ministerio Público. Jaime Villanueva, Miguel Ángel Girao Isidro y Abel Hurtado Espinoza, todos ellos asesores cercanos de Benavides, son señalados como los integrantes de esta supuesta red delictiva que habría instrumentalizado el poder constitucional del monopolio de la persecución penal para beneficio propio.

La verdadera conspiración

Demostrando su organización y la posible planificación en conjunto de esta intervención, diversas instituciones y medios caviares saltaron no solo a atacar a la fiscal Benavides y sus asistentes, sino que también se dedicaron a enaltecer la imagen de Zoraida Ávalos. Las franeleadas y discursos moralistas tan característicos de este sector no se hicieron esperar. Pero esto no habría iniciado el día de hoy.

A raíz de la confirmación de su suspensión, el fiscal Rafael Vela brindó entrevistas a distintos medios de comunicación, afines a él y a su trabajo. Se paseó durante los últimos días por Exitosa, Panamericana y RPP profesando el mismo discurso victimista a raíz de su reciente suspensión de su cargo.

Vela se paseó por los diversos canales para victimizarse por su reciente suspensión.

A primeras horas de la mañana, RPP y Epicentro entrevistaron en vivo a la exfiscal. Ávalos aprovechó sus intervenciones para tratar de limpiar su nombre mientras señalaba a Benavides como responsable de los males de la institución que previamente ella dirigió. De hecho, así lo manifestó en su cuenta de Twitter. “Lo que yo venía sosteniendo todos estos meses acerca de mi inhabilitación, hoy queda evidenciado con pruebas el complot que se armó en mi contra”, publicó.

Una entrevista complaciente, por decir lo menos.

Como era de esperarse de los caviares, se convocó (para variar) una marcha pidiendo la salida de Patricia Benavides del Ministerio Público. El ineficiente exministro del golpista y tuitero acérrimo Pedro Francke compartió la convocatoria a través de su cuenta de Twitter y de paso también pidió la “protección de los fiscales”.

La convocatoria fue orquestada.

Como si fuera poco, Martín Vizcarra, descarado como siempre, aplaudió a través de su cuenta de Twitter el “gran destape” de la fiscalía. “Se descubre confabulación entre la cúpula de la Fiscalía y el Congreso con objetivos políticos. El país debe apoyar la investigación, caiga quien caiga”, continúa Vizcarra en su publicación. Para Vizcarra, la fiscalía solo hace su trabajo cuando le conviene a él y a sus aliados. Nada raro.

Doble rasero

La acusación de Benavides por esta supuesta influencia en el Congreso es la raíz de sus críticas. No obstante, el cabildeo no es un delito. De hecho, si nos guiamos por ese razonamiento, se debió de iniciar igualmente un proceso contra Zoraida Ávalos.

Como se recuerda, algunos días antes de que se proceda con su inhabilitación en el Congreso, el programa Beto a Saber reveló que Lenka Zajec Yelusic, coordinadora parlamentaria del Ministerio de Economía y Finanzas, y excompañera laboral de Gustavo Gorriti, prometería arreglar procesos de congresistas con denuncias si apoyaban a la exfiscal de la Nación.

Ortiz expuso el cabildeo que buscaba evitar la inhabilitación de Ávalos.

"He aquí la lobbyista estrella de la lagarta Zoraida: Lenka Zajec Yelusic, coordinadora parlamentaria del MEF, ahijada de Gorriti. Prometería arreglar sus procesos a los otorongos prontuariados a cambio de votar contra la denuncia constitucional a Ávalos", escribió en ese entonces el periodista.

Desde la derecha se ha menospreciado muchas veces el potencial del poder caviar. El haberse impuesto por un breve tiempo sobre ellos y las pequeñas victorias obtenidas con la salida de Pedro Castillo, la remoción de Zoraida Ávalos y la inhabilitación de Vizcarra nubló la vista de este sector. Ahora, con un ataque evidentemente orquestado, los caviares vienen nuevamente a copar el poder.

“La historia ocurre primero como tragedia y después como farsa”, decía Marx. Esperemos que lo que resta del 2023 y los años venideros no sean un flashback al vizcarrato.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3Ke6iaV

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu