PortadaViernes, 1 de diciembre de 2023
‘Chino’ libre

Fujimori ya respira libertad. El Tribunal Constitucional (TC) del Perú ratificó esta semana su decisión de marzo de 2022 que restituye el indulto humanitario otorgado en 2017 al expresidente Alberto Fujimori, ordenando su liberación inmediata de la cárcel.

Esto pese a los intentos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) de impedir la excarcelación del expresidente de 85 años, quien cumple una condena de 25 años de prisión por casos de violaciones a los derechos humanos.

Respaldo del Tribunal Constitucional

El presidente del TC, Francisco Morales, afirmó enfáticamente que, si bien respetan la jurisprudencia de la Corte IDH, esta no tiene facultades para determinar la libertad de una persona, potestad que solo tiene el TC como máxima autoridad constitucional en el país. Morales indicó que el juez a cargo del caso en Ica, Fernando Vicente Fernández, debe proceder ipso facto con la excarcelación según lo ordenado, sin posibilidad de objeciones.

Secundando lo dicho por Morales, la vicepresidenta del TC, Luz Pacheco, respaldó esta postura al señalar que las sentencias del TC son "cosa juzgada" y no pueden ser anuladas por ninguna otra instancia nacional o internacional.

“La competencia de la corte no es que sea ilimitada. Nosotros no nos hemos pronunciado sobre el alcance de la resolución porque no era materia en esa aclaración. Sin embargo, puede ser que el juez que tendría que cumplir la sentencia considere que se debe someter a la corte”, declaró para Canal N.

Sostuvo que en este caso primará el derecho nacional por sobre cualquier decisión de la Corte IDH, recordando que históricamente sólo el 15% de los países latinoamericanos cumple a cabalidad con los polémicos fallos de este tribunal internacional.

A la espera

La inminente liberación de Fujimori a su avanzada edad y con delicados problemas de salud ha encendido el debate público y causado, como siempre, polémica. Hasta el momento, según lo indicado por el presidente del TC, está en manos del juez Fernández. Fuentes de El Reporte indican que la liberación del expresidente podría darse a partir del mediodía.

A primera hora de la mañana de este jueves, un extenso expediente de casi 1000 folios relacionado con el caso del exmandatario Alberto Fujimori llegó físicamente a la Corte Superior de Justicia de Ica.

Este despacho fue el mismo que, en el 2020, declaró improcedente el recurso de habeas corpus presentado a favor del exmandatario, desencadenando el posterior fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de Fujimori en el 2022. Sin embargo, los efectos de este fallo no se estaban aplicando debido a la suspensión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

La labor de digitalización del abultado expediente se llevó a cabo manualmente, página por página. Según confirmó a la prensa Elio Riera, abogado del exmandatario, recién por la tarde se completó la transición del área administrativa al área judicial en la Corte de Ica, donde el caso será evaluado. Según el diario El Comercio, el desenlace de este proceso se mantiene en reserva.

Pataleta caviar

Como era de esperarse, diferentes personalidades caviares intentaron deslegitimar la posibilidad de que se ejecute la liberación de Fujimori, por lo que durante sus intervenciones en diferentes medios dijeron que, en este caso, debe prevalecer lo dicho por la Corte IDH.

El abogado Juan José Quispe, representante legal del Instituto de Defensa Legal, ratificó la existencia del documento de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), el cual da plazo a las autoridades hasta el 6 de diciembre para que se les informe sobre el caso. Además, destacó que es imperativo que el juez de Ica rechace la resolución del Tribunal Constitucional y se abstenga de llevar a cabo la liberación de Fujimori.

El comunicado emitido por el ente internacional parece haber envalentonado a los caviares. No obstante, las autoridades del TC citados previamente dejaron en claro que esto no tendría por qué obstruir lo dictado por el juez.

Pasan las horas y lo más probable es que este día culmine con el expresidente Fujimori en casa.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3N3yfVQ

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu