PortadaLunes, 15 de enero de 2024
Buenas amigas

Se han destapado dos nuevos escándalos que revelan la existencia de amistades poco convencionales entre autoridades en los ministerios y mujeres que mágicamente consiguen contratos con el Estado luego de reunirse con estos. Ayer, los dominicales Panorama y Contracorriente pusieron al descubierto estas cada vez más convencionales prácticas que levantan serias interrogantes sobre la integridad de algunos funcionarios de alto rango; las cuales no son únicamente malas por el nepotismo que implica sino porque afectan al trabajo de las distintas entidades estatales.

La nueva de Otárola

En el epicentro de esta trama se encuentra Alberto Otárola, el presidente del Consejo de Ministros, cuya oficina se ha convertido en un lugar donde las amistades parecen florecer en contratos estatales. Previamente, pese a su negativa, la prensa pudo corroborar que otras mujeres visitaron su despacho antes de recibir contratos con alguna entidad pública.

Por lo tanto, esta vez no sorprende el acto, pero sí la cantidad de amigas y favores que involucran al premier. El destello de este escándalo se centra en Rosenith Pinedo Dávila, la sexta bienaventurada visitante de Otárola, quien después de una reunión de tan solo una hora y seis minutos, se hizo con un contrato que ha resultado costoso para todos los peruanos: S/ 12 mil mensuales por diez meses. Cabe destacar que Pinedo fue candidata al Congreso por la región Moquegua, cargo al que postuló con el partido Avanza País.

Los detalles del contrato revelan una trama elaborada. Pinedo Dávila fue contratada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para trabajar en el Fondo de Apoyo Gerencial al Sector Público, pero con la peculiaridad de ser prestada como consultora a la PCM. Una maniobra aparentemente diseñada para ocultar el presunto acto de corrupción orquestado por el primer ministro.

La sexta amiga.

El 2 de febrero de 2023, la amiga de Otárola regresó a la PCM para una reunión fugaz con el secretario general de la PCM. Doce minutos bastaron para que al día siguiente obtuviera un contrato en el Poder Ejecutivo por la no despreciable suma de S/ 120 mil. Pero aquí no termina la historia de esta nueva amiga. Simultáneamente, recibió la jugosa cantidad de S/ 36 mil de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), otro ente vinculado al MEF.

Sumando los ingresos de ambos contratos, Pinedo Dávila embolsó la cifra de S/ 156 mil.

Amistades en Pronatel

Pero la fiebre de contratar amigas no se limita a la PCM, parece haberse extendido al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), específicamente en el Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel). Hans Romero Morote, director de Pronatel, está ahora en el centro de la polémica por presuntas contrataciones irregulares a favor de su amiga Liu Ming Farfán, una estudiante de 23 años que aún no ha completado sus estudios universitarios.

Según Panorama, el director habría recibido una suma elevada por esta controvertida contratación. Las imágenes son contundentes, pues muestran a Romero y Ming disfrutando de una fiesta y su cercanía es evidente. De hecho, las tomas mostradas por el dominical son de ocasiones distintas.

Amistades y contratos.

En una de estas, fechada en agosto de 2023, se aprecia al funcionario entonando las canciones urbanas más populares junto a la joven, a quien incluso carga sobre sus hombros y bailando. La celebración tuvo lugar en un evento organizado en las instalaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

La joven empezó a trabajar en noviembre del 2023 y estuvo en el cargo durante 47 días hasta la primera semana de enero de 2024. Al ser consultado por el dominical, el abogado penalista Andy Carrión afirmó que esta situación se perfila como irregular, sugiriendo la posibilidad de un delito de negociación incompatible con penas que podrían alcanzar los seis años de privación de libertad.

Estos escándalos, surgidos de las investigaciones de ambos dominicales, no solo resaltan las conexiones poco convencionales en las altas esferas del poder, sino que también plantean preguntas fundamentales sobre la ética en la contratación pública y, sobre todo, reflexionar sobre las negligencias que pueden darse en los distintos organismos a raíz de estas prácticas.

Aunque sería inaceptable lo hecho por ambos funcionarios, quien llama la atención más es Otárola por su reincidencia y por el tan importante cargo que ostenta. ¿Cuál es su límite?

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3N3yfVQ

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu