PortadaJueves, 22 de febrero de 2024
¿Gorriti al fin investigado?

Cuando se revelaron los aclamados chats de Jaime Villanueva, no hubo tiempo que perder. Con solo indicios de que Patricia Benavides presuntamente lideraba una organización criminal, se decidió actuar inmediatamente: fue suspendida por un plazo de 6 meses, sin un debido proceso ni pruebas fehacientes, y se comenzó a investigar esta supuesta red criminal.

Lamentablemente, cuando las revelaciones han sido en contra de la izquierda, el actuar del Ministerio Público ha sido groseramente diferente. Villanueva, alias “el filósofo", como colaborador eficaz, ha declarado que Gustavo Gorriti tuvo una gran injerencia en la investigación del caso “Los Cócteles” y que el periodista dirigía la investigación de la Fiscalía. De igual manera, contó sobre la implicancia del director de IDL Reporteros en el operativo que culminó en el suicidio del expresidente Alan García. Pese a las palabras de Villanueva, la Fiscalía no había iniciado ningún tipo de investigación contra Gorriti. No obstante, parecería que dicha situación estaría pronta a cambiar.


¿Investigado?


Alcides Chinchay, fiscal supremo, habría iniciado diligencias preliminares para abrir o no una investigación contra Gustavo Gorriti, así como también contra Rafael Vela y José Domingo Pérez, por su vinculación con las declaraciones del filósofo.

Según Perú 21, el fiscal supremo habría solicitado una copia de las declaraciones realizadas por el ex asesor de la suspendida fiscal de la nación, Patricia Benavides, al despacho de Delia Espinoza, fiscal suprema. Asimismo, Chinchay se habría comunicado con el Equipo Especial Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) para requerirles información que concierne a Jaime Villanueva.

Cabe resaltar que el pasado 30 de enero, el filósofo declaró que Gustavo Gorriti habría dirigido la investigación del caso “Los Cócteles”, por el cual el fiscal José Domingo Pérez solicitó 30 meses de prisión preventiva contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.

“Le pagaban su bono y él (Gorriti) se hizo cargo del Caso Cócteles. Ya expliqué la relación con Gustavo, que era un poco el que dirigía la investigación. Gustavo venía bastante seguido a hablar con Pablo Sánchez. De hecho, Gustavo intercedió y hasta exigió que se contrate al fiscal [Stefan] Lenz”, aseguró Villanueva.

Actualmente, debemos precisar que el fiscal Juan Carlos Villena está realizando una investigación a Pablo Sánchez por las mismas razones.


Jaime Villanueva acusa a Gustavo Gorriti de liderar la investigación del caso “Los cócteles”.


¿Lo minimiza?

Por otro lado, ayer 21 de febrero, Marita Barreto, coordinadora de Eficcop; fue abordada por un grupo de periodistas fuera de las instalaciones del Ministerio Público, en el centro de la capital, quienes le preguntaron sobre las recientes revelaciones Gorriti. Sin embargo, la desconcertante respuesta de Barreto minimizó las declaraciones del filósofo, preguntando a los periodistas cuáles fueron los delitos que había cometido el periodista.

“¿Cuál es el delito (en el caso de Gorriti)?", preguntó Barreto.


¿Cuál es el delito de Benavides? Preguntamos nosotros.


No obstante, luego de realizar dicha pregunta, la fiscal parece haber reflexionado su comentario y señaló que si se probara que Gorriti cometió algún tipo de delito, habría que investigarlo.

“Para incluir a una persona (en una investigación) tiene que haber hechos de contenido penal (...) si el señor Gorriti ha cometido delitos o hay indicios de la comisión de delitos, entonces hay que investigarlo, por supuesto, claro que sí”, precisó. “No todo lo que se dice (Jaime Villanueva) debe ser tomado como cierto, la información solo va a tener validez si ha sido corroborada”, añadió la fiscal.

Habrá que analizar qué criterio utiliza el Ministerio Público para determinar cuándo una declaración de Villanueva (o un chat) debe ser tomada como cierta, como cuando se suspendió a la fiscal Benavides, y cuando no lo es.


Fiscal Marita Barreto cuestiona declaraciones de Villanueva.


Exigen la investigación

Mientras el Ministerio Público decide si abrir o no una investigación contra el periodista aclamado por la izquierda caviar peruana, Norah Córdova, fiscal provincial titular del segundo despacho de la primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios; ha solicitado a Juan Carlos Villena, fiscal de la nación, que investigue prontamente a Gustavo Gorriti y a Pablo Sánchez.

Córdova acusó que Sánchez, en su calidad de fiscal de la nación, intervino para evitar y suspender el allanamiento del local de IDL en 2018, tras una llamada de Gustavo Gorriti. Vale la pena resaltar que el fiscal Rodrigo Rurush Castillo, quien participó como fiscal provincial adjunto en el operativo que debía allanar el local de IDL, confesó que dicho este se suspendió después de una conversación entre Sánchez y Gorriti.

“El señor Pablo Sánchez Velarde me llamó del número celular de su asistente para señalarme la siguiente frase ‘¿Estás llevando a cabo la diligencia en IDL?’, a lo que respondí que sí, que estoy llevando, pero se está suspendiendo, a lo que el señor Pablo Sánchez Velarde me dijo: ‘Suspende inmediatamente la diligencia o atente a las consecuencias’ y procedió a colgar. No sin antes, debo hacer referencia que el Señor Gustavo Gorriti me dijo: ‘En 5 minutos te llama Pablo Sánchez Velarde’”, señaló Rurush dentro de su testimonio que se encuentra en un acta fiscal.

Tras estas declaraciones, la fiscal Norah Córdova habría pedido que se inicie una investigación al respecto, la cual hasta ahora no se ha realizado.

El Ministerio Público parecería no cumplir con el principio de igualdad con las declaraciones de Villanueva. Arremetieron con todo contra la fiscal Benavides, sin embargo, ahora parecería que se cuestionan todas las declaraciones realizadas por Jaime Villanueva, lo que demuestra que en la Fiscalía actuarían por motivaciones más políticas que legales. ¿O quizás un doble rasero? Las declaraciones sobre Gustavo Gorriti por parte del filósofo no deben ser tomadas a la ligera. Esperemos que pronto se investigue formalmente para poder llegar a la verdad.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3SBSj3v

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu