Dos de los personajes más controversiales y peligrosos del Perú, como Antauro Humala y Vladimir Cerrón, se encuentran bajo la lupa de la Fiscalía. El Ministerio Público estaría investigando a Cerrón por la comisión de delitos de Colusión Agravada y Negociación Incompatible. En el caso del líder etnocacerista, también se le investiga por las acusaciones de un parlamentario de haber realizado declaraciones antidemocráticas.
El Vínculo
Vladimir y Antauro no son dos desconocidos. A finales del año pasado, el diario El Comercio, reveló que en uno de los inmuebles allanados vinculados a Cerrón, la Fiscalía de Lavado de Activos encontró un recibo “hecho a puño y letra” del líder de Perú Libre, fechado el 13 de abril del año 2013 y expedido en Huancayo por la suma de 6 mil soles a favor de Antauro Humala. Esto significaría que Cerrón habría realizado esa donación mientras era gobernador regional de Junín, cargo que ocupó de 2011 a 2014.
Ese recibo contiene el sello de Perú libre y un texto donde se lee “Yo, Vladimir Cerrón Rojas, entrego al Sr. Nandino Dennis del Castillo Capacyachi la suma de 6,000.00 soles (seis mil soles) como contribución del Partido Político Nacional Perú Libre al Mayor Antauro Humala Tasso, quien se encuentra detenido por razones de sus ideas etnonacionalistas”.
Recibo del dinero entregado por Cerrón a Antauro.
El Ministerio Público presume que este dinero habría servido para la financiación de campañas políticas y adquisición de bienes probablemente del partido A.N.T.A.U.R.O. Por su parte, la abogada de Antauro, Carmen Huidobro, dijo a El Comercio respecto al tema del recibo, “lo único que recuerda (Antauro Humala) es que le ha comprado libros el señor Cerrón”.
El problema es que en ese entonces, al estar Cerrón prófugo, la Fiscalía no podía proseguir con la investigación, según aseguró el fiscal Richar Rojas Gómez porque se “resulta necesario la presencia” del sujeto en cuestión.
El delito
Volviendo al presente, Cerrón sigue prófugo, y la Fiscalía sigue encontrando presuntos actos perpetrados por él, pero es difícil continuar con las pesquisas por la “no presencia” del líder de Perú Libre.
Recientemente, el Ministerio Público ha pedido nueve años de cárcel para Cerrón. Según la tesis fiscal, los funcionarios del GORE Junín concertaron con efectivos policiales de la unidad de seguridad del Estado PNP Huancayo, para que éstos sean contratados ilícitamente mediante órdenes de servicio para el resguardo y seguridad del gobernador regional (período 2019 - 2021).
Un comunicado oficial del gobierno indica que, a esta concertación, se suma el hecho que, para ordenar estos servicios, se habrían utilizado resoluciones ejecutivas regionales, suscritas a los ex gobernadores regionales Cerrón Rojas y Orihuela Rojas, las cuales se sustentaban en normas derogadas. Esto habría ocasionado un perjuicio patrimonial para el Estado por la suma de S/103,500.00 soles, según la Contraloría General de la República.
Además, la Fiscalía también ha pedido la inhabilitación del exgobernador regional de Junín por 10 años de la función pública y el pago de una reparación civil de más de 4 mil soles.
A.N.T.A.U.R.O. bajo la mira
En cuanto al ex encarcelado Antauro Humala, la Fiscalía ha ordenado que el Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales investigue y reúna información sobre el partido A.N.T.A.U.R.O como respuesta a la petición del congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular), quien presume que esta agrupación habría realizado de manera sistemática y a nivel nacional conductas que se consideran antidemocráticas.
En ese sentido, esta nueva medida se ampara en el artículo 14 de la Ley de Organizaciones Políticas, el cual indica que a pedido del fiscal de la Nación o del defensor del Pueblo, la Corte Suprema de Justicia puede declarar la ilegalidad de una organización política, si considera que sus actividades son contrarias a los principios democráticos.
Sin embargo, parece que para el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, no importaría que Antauro Humala sea un asesino de policías el “Andahuaylazo” ni los presuntos discursos alabando a Sendero Luminoso del etnocentrista.
Recordemos las palabras que dijo Antauro Humala y fueron difundidas en videos en las redes sociales el 24 de enero de 2023:
“Lo mejor que ha dado la izquierda, desde (el conquistador Francisco) Pizarro hasta ahorita, como partido político, ha sido Sendero Luminoso y que me graben, carajo. Ha sido Sendero Luminoso, tenía ideología, tenía liderazgo y tenía martirologio”.
Aún así, para Salas Arenas, Antauro sería un demócrata.
Salas Arenas niega participación de Antauro Humala en partido A.N.T.A.U.R.O.
Además, el presidente del JNE afirmó que el líder etnocacerista “no es dirigente ni forma parte de los comités de A.N.T.A.U.R.O. ( Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros) y rechazó las comparaciones que del mencionado partido con el Movadef (el brazo político del grupo terrorista Sendero Luminoso).
"Movadef, en sus estatutos, se adscribió al pensamiento Gonzalo. No pasó la revisión sobre el estatuto que tiene que hacer el Registro de Organizaciones Políticas (ROP), además de otros incumplimientos formales. Lo contrario es en este caso. (..) no hay en el ideario de esa organización que se alude declaraciones antidemocráticas", aseguró Salas Arenas a Canal N.
Dejaremos que los lectores saquen sus propias conclusiones…
Sabemos que personajes peligrosos para el Perú como Antauro Humala y Vladimir Cerrón son expertos en “torear” a la justicia y manipular y planear para lograr sus objetivos. Si un partido como el de Antauro llegara a aprobarse y participar en las elecciones, volveríamos a vivir un escenario político similar al de 2021 e incluso peor. También, deberíamos preguntarnos qué haría Cerrón ¿lo ayudaría bajo las sombras?