El gobierno no hace ni una. En medio de los escándalos que vive este gobierno, por ratificar a ministros como Víctor Torres Falcón o Leslie Urteaga en las carteras del Interior o Cultura respectivamente, surge uno nuevo. La Fiscalía de la Nación ha dispuesto, el día de ayer, lunes 18 de marzo, iniciar diligencias preliminares contra la presidenta Dina Boluarte. Según el Ministerio Público, a la mandataria se le debe investigar por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y por no haber declarado documentos, después de que se reportara que la jefa de Estado cuenta con diversos relojes de lujo, entre ellos un Rolex de más de 10 mil dólares.
El Rolex rosado
Según se reveló hace unos días, la mandataria contaría con un lujoso reloj de marca Rolex que ha sido objeto de críticas y de cuestionamientos, dado que dicho reloj valdría entre los 12 mil y los 15 mil dólares, monto que superaría, y por lejos, el sueldo presidencial. Aun así, este no sería el único accesorio de este tipo tendría Dina Boluarte, pues se estima que habría usado 14 relojes diferentes desde que asumió el cargo de vicepresidenta de la República en julio del 2021, tras la victoria de Pedro Castillo en las elecciones presidenciales.
Lo llamativo de la situación es que la presidenta nunca consignó una declaración jurada sobre la posesión de los relojes. Esto sería una infracción a la Ley N.º 27482, la cual obligaría a Boluarte a declarar la posesión de relojes de alta gama, en especial aquellos que superan las 2 UIT es decir 10.300 soles
Tras el escándalo por el Rolex, el contralor Nelson Shack se pronunció señalando que si bien la presidenta no tiene que declarar específicamente cada bien, si debe indicar un monto como referencia sobre los bienes que posea.
“En las declaraciones juradas de bienes y rentas que presentan a Contraloría no se declara el detalle de bien por bien, salvo que sean vehículos motorizados. [...] [Pero sí] se establece cuál es el monto de referencia de los bienes que uno tiene”, precisó.
Tras estas revelaciones, la Fiscalía inició diligencias preliminares, para investigar a la presidenta y la procedencia de los lujos que esta pueda tener, la cual tendría una duración de aproximadamente 6 meses.
Fiscalía inició diligencias preliminares contra la presidenta Dina Boluarte.
Afirmaciones y contradicciones
Dina Boluarte, lejos de quedarse con los brazos cruzados, salió a defenderse (sin querer dar muchas explicaciones) y respondió a las preguntas y críticas de la prensa victimizandose.
“Lo que quiero decirle no a la noticia tendenciosa, sino al Perú entero: ‘Trabajo desde mis 18 años y lo que tengo es fruto de mi esfuerzo y de mi trabajo’. El artículo en particular es de antaño y lo uso muy eventualmente”, señaló la presidenta y destacó que es “un tema personal”.
Además, la mandataria niega cualquier indicio de corrupción o de la comisión de algún delito por su parte mientras ocupa el cargo de presidenta de la República.
“Lo uso muy eventualmente (el reloj Rolex) y lo que quiero decir: he entrado a Palacio con las manos limpias y saldré con las manos limpias”, sentenció.
Asimismo, el primer ministro, Gustavo Adrianzén se negó a dar declaraciones sobre el asunto indicando que es un tema que le compete únicamente a la mandataria.
"La señora presidenta ha sido, en mi opinión, lo suficientemente explícita y ha respondido a cabalidad respecto a esos reportajes periodísticos con relación a los relojes. Se trata de un tema personal que a mí no me corresponde abordar”, aclaró.
No obstante, expertos habrían ido en contra tendencia con lo señalado por la presidenta. El diario La República se comunicó con la tienda americana NYC Watches, en la cual le señalaron que si bien Boluarte señala que su reloj es de antaño, esa afirmación estaría solo lejos de la realidad.
“Mentira, no puede. Los antiguos no son así, con los diamantes en los números”, habría señalado una trabajadora de la tienda americana.
De igual manera, el experto en relojes de alta gama, David Su, en comunicaciones con América Televisión precisó que el reloj de la mandataria no es de antaño, dado que habría sido fabricado y vendido en el 2020.
“Lo que me da idea del año son los orificios que no tiene en la caja y los diamantes que se pueden ver en el 6 y el 9. Es un reloj del 2020 en adelante. Rolex tiene diferentes presentaciones”, precisó.
Al parecer, los años previos a su mandato serían de antaño para la presidenta.
Dina Boluarte niega actos de corrupción en el ejecutivo durante su mandato.
La diligencia
Joseph Campos, quien ha sido abogado de Dina Boluarte en otros casos advirtió a la Fiscalía de iniciar investigaciones a un mandatario, dado que “cada investigación va sedimentando una percepción que finalmente afecta la legitimidad democrática”.
Recordemos que hace aproximadamente un año, se le investigaba a la jefa de Estado por los presuntos delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas.
Por su parte, el abogado penalista Andy Carrión, en una entrevista con El Comercio precisó que Boluarte deberá dar explicaciones, dado que la carga de la prueba será su obligación.
“Cuando se investiga el delito de enriquecimiento ilícito, se traslada la carga de la prueba. Es decir, ya no es la fiscalía la que tiene que demostrar que hay un enriquecimiento injustificado, sino que el propio imputado es quien tendría que demostrar cómo obtuvo los bienes cuestionados”, indicó.
Además, señaló que habría un conflicto sobre que se debería hacer posteriormente.
Existe un debate en el cual la fiscalía sí puede formular su acusación y será el Congreso de la República el que decida si levanta el fuero. El problema es que si eso ocurre, pierde la capacidad de inviolabilidad de arresto, con lo cual la fiscalía podría solicitar una prisión preventiva. En la práctica, nos quedaríamos sin presidente. Por eso hay ciertos reparos en que pueda llegarse a la fase de investigación preparatoria”, aclaró.
Nos es claro que la mandataria, otra vez, le debe aplicaciones al pueblo. El no haber declarado relojes de lujo levanta sospechas sobre su obtención. Otro escándalo más que gira en torno a la jefa de Estado, aparte de su mediocridad en la selección de ministros, en el combate contra la inseguridad e incluso sobre las conjeturas sobre su hermano y su posible participación en las decisiones del gobierno. Tic tac para Dina.