En medio del escándalo por los 15 relojes de alta gama que posee la presidenta Dina Boluarte, es interesante recordar a otros personajes de la escena política, especialmente ligados a la izquierda, que en su momento también han incurrido en gastos cuestionables.
Esto solo deja un precedente de doble moral, pues esos lujos no estarían tan alineados con las ideologías a las que son adeptos ni con la clase social a la que han criticado.
El departamento de Sigrid Bazán
Boluarte no sería la única a la que le gustan los lujos. Basta con ver las fotos publicadas en la cuenta de Instagram de la congresista Sigrid Bazán para saber que siente predilección por algunas marcas de valor, siendo una parlamentaria que comulga con las ideas de izquierda. Pero, un tema que la opinión pública parece haber olvidado fue el departamento de lujo valorizado en 330 mil dólares (más de S/1 millón 200 mil), ubicado en el distrito limeño de San Isidro, el cual compró al contado en el año 2020.
Según indicó Perú21, en una declaración jurada ante la Contraloría, fechada en el año 2022, Bazán consignó ostentar bienes por S/241,682 soles, lo cual resulta extraño pues hace dos años había comprado al contado el departamento en el que ella reside.
Pero, la situación no acaba allí. En el año 2013, cuando la “Tesorito” tenía 23 años y era una estudiante universitaria, compró una casa en el pasaje Gastón de Casanova, en Surquillo, por 165 mil dólares. En 2017, vendió el inmueble por 435 mil a la ciudadana Kris Encinas Bonett y, según dijo a los medios de comunicación, con ese dinero compró en el año 2020 el lujoso departamento en San Isidro, por 330 mil dólares.
Sigrid Bazán ha dado varias versiones sobre cómo consiguió el dinero para comprar la casa en 2013.
Cuando ha sido preguntada sobre el origen de los recursos económicos para comprar la casa en el año 2013, Sigrid Bazán ha dado muchas versiones al respecto: su padre, Telmo Bazán, le habría dado una donación de un fondo de pensiones. Después, aclaró a RPP que ese fondo no era de pensiones sino un fondo mutuo.
Para obtener una explicación sobre esta confusa situación, Perú21 consultó al abogado Julio Raggio, experto en derecho tributario, quien afirmó que “En este caso puntual, la persona dueña del inmueble no tiene los medios ni los recursos para poder sustentar que la ha comprado. Ahí es donde se produce el aspecto tributario que corresponde a la elusión o evasión tributaria, dependiendo de la intencionalidad de la persona”.
Por otro lado, pese a que Sigrid no ha sabido dar explicaciones concisas sobre sus bienes, no se ha generado un gran alboroto como con Dina.Parece que cuando las dudas están a favor de los caviares, el caos mediático es casi inexistente.
Los lujos de Nadine
La esposa del ex presidente de izquierda Ollanta Humala y presidenta del Partido Nacionalista también incurrió en gastos cuestionables. Resulta curioso, pues junto con su esposo recibieron una felicitación de Hugo Chávez durante un viaje a Venezuela. El dictador fallecido los calificó de “muchachos entregados a esa batalla que nos une: nacionalismo”.
Después salió a la luz que la empresa Inversiones Kaysamac, vinculada al vicepresidente del Parlamento venezolano, Diosdado Cabello, le transfirió a Antonia Alarcón Cubas, madre de Nadine Heredia, y a la amiga de esta Rocío Calderón casi 87 000 mil dólares. Según las investigaciones de la Fiscalía, Heredia habría efectuado esas compras con una tarjeta adicional otorgada por su amiga Rocío Calderón, quien había recibido 19 000 mil dólares de Kaysamac.
Nadine Heredia realizó compras de artículos de lujo estimadas en $38 000 dólares.
Sin duda es cuestionable que alguien que comulgue con ese tipo de línea ideológica terminara siendo seducida por las bondades del capitalismo, incluso del “imperio yankee” del que solía burlarse Hugo Chávez.
Los medios de comunicación peruanos revelaron que la entonces primera dama había gastado 38 mil dólares entre febrero del año 2013 y agosto del año 2014 en artículos de lujo como carteras, joyas y vestidos. Estas compras se habían realizado en países como Estados Unidos, Italia y Brasil, en este último gastó alrededor de 1800 dólares en una joyería.¿Sabemos de dónde salió ese dinero?
Pues siendo ella presidenta del Partido Nacionalista, ganaba alrededor de seis mil soles mensuales, y su esposo Ollanta recibía una remuneración de 15 mil soles mensuales por serv presidente de Perú.
La camioneta de Domingo Pérez
A mediados del año pasado, el periodista Beto Ortiz reveló que el fiscal abanderado contra la corrupción, José Domingo Pérez, compró una lujosa camioneta Volvo XC 60, de la línea premium, valorizada en alrededor de 77 mil dólares (más de 297 mil soles).
Según informó el Diario Expreso, un fiscal como José Domingo Pérez ganaría entre 2100 a 3500 soles. El fiscal adjunto provincial con bonificación cobraría el monto de 2100 soles, el fiscal adjunto superior y Provincial 2700 soles y el fiscal Superior 3500 soles, aproximadamente al mes.
“Setenta y siete lucas verdes costó el camionetón Volvo que maneja el Fiscal divo de la tele José Domingo Pérez ¿Tanta lata para tan poco atún?¿Tan bien se gana en @FiscaliaPeru?”, escribió Beto Ortiz en su cuenta de X.
Sería interesante que le pidieran tantas explicaciones sobre sus bienes al fiscal como a la presidenta.
¿Hipocresía o mentiras?
En el año 2021, tras la victoria de Pedro Castillo, la propia Dina Boluarte, que en ese entonces era la virtual vicepresidenta del Perú, afirmó que “la clase acomodada limeña seguramente dejará de serlo” y que en los casi 200 años de independencia los pobres siguen siendo más pobres y el pequeño grupo de ricos, sigue siendo más ricos.
Según todas esas ideas “anti riqueza”, es llamativo que Dina tenga 15 relojes de alta gama, pues un reloj como un Rolex suele ser utilizado por “los grupos de ricos” que ella tanto criticaba. Incluso, el empresario Henry Shimabukuro, excolaborador de la campaña de Perú Libre, señaló esta mañana a la prensa que durante la campaña electoral, Boluarte utilizaba “un reloj de plastiquito, esos que usan las adolescentes. Uno simple, barato, creo que (cuesta) S/ 10 o S/ 20, y eso lo saben las personas que estábamos en su entorno".
Estas compras de miles de dólares que son adjudicadas a mujeres de izquierda como Dina Boluarte, Sigrid Bazán o Nadine Heredia nos hacen cuestionar la doble moral que tienen aquellos que tienen predilección por esa ideología. ¿No se supone que deberían vivir según lo que predican?
Estos casos solo nos revelan su gran hipocresía y que en el fondo las palabras de todo izquierdista o caviar no se reflejan en sus actos.