¡Lagarto en apuros! El Ministerio Público ha puesto contra las cuerdas a Martín Vizcarra, después de que el fiscal Germán Juárez Atoche, del equipo especial Lava Jato solicitara más años de prisión para el expresidente del Perú, lo que acumularía un total de 25 años. Este pedido respondería a las presunciones de la Fiscalía sobre que el lagarto habría recibido presuntas coimas durante su gestión como gobernador regional de Moquegua, entre el 2011 y el 2014.
¿Corrupción?
Las licitaciones de las obras de las Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua siguen persiguiendo a Vizcarra, quien parece no poder escapar de la justicia.
Según reveló Panorama el pasado domingo, la Fiscalía estaría solicitando 25 años de cárcel contra Vizcarra por irregularidades en las licitaciones de dichas obras. Según se informa, el Ministerio Público consideraría que Vizcarra habría incurrido en los delitos de cohecho pasivo propio y colusión, por los cuales estarían solicitando una pena acumulada de quince y diez años de cárcel respectivamente.
La hipótesis fiscal señalaría que el lagarto junto al empresario Elard Tejada habrían concertado para que el consorcio de Obrainsa Astaldi pudiese ganar la licitación mediante un soborno que habría sido recibido por los dos indicados. Según el fiscal Juárez Atoche, en un plazo de 30 días se lograría pasar al juicio oral.
Recordemos que las investigaciones iniciaron durante el 2021, cuando aspirantes a colaboradores eficaces declararon a la Fiscalía que Vizcarra habría recibido presuntos sobornos durante su gestión como gobernador regional.
De esa forma se reportó que el ex jefe de Estado habría beneficiado a empresas que estarían relacionadas con el Club de la construcción, para llevar a cabo las obras del proyecto de irrigación de Lomas de Ilo y el Hospital Regional de Moquegua.
Fiscal Germán Juárez Atoche solicita 25 años de cárcel contra Martín Vizcarra.
A juicio
El Poder Judicial, mediante un pronunciamiento del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior Nacional, señaló que se debe dictar un auto de enjuiciamiento por el delito de cohecho contra el lagarto Vizcarra. Debido a ello el expresidente de la República deberá someterse a un juicio oral. La decisión de llevar a Vizcarra a juicio fue señalada por la jueza Margarita Salcedo Guevara el pasado lunes 29 de abril.
Durante el proceso, deberá determinarse la culpabilidad de Vizcarra respecto a las acusaciones de la Fiscalía la cual señala que Vizcarra habría recibido 2,3 millones de soles en sobornos por parte de los consorcios Obrainsa e ICCGSA.
Por su parte, el fiscal Juárez Atoche se mostró muy confiado sobre el rumbo que tendrá el proceso en contra de Vizcarra. De esa manera, señaló que existiría un gran número de evidencias que sustentarían las pretensiones del Ministerio Público.
“Estoy más seguro de que voy a ganar ese juicio, porque si no, no hubiera acusado. Tenga la plena seguridad y le digo a la ciudadanía de que en este caso es un caso bastante sólido y el Ministerio Público va a estar a la altura de las circunstancias”, señaló a Panorama el fiscal.
Desde afuera, la exprocuradora anticorrupción, Yeni Vilcatoma señaló que es considerable la pena que se solicita contra Vizcarra por los presuntos actos de corrupción cometidos, indicando que la suerte del lagarto se habría acabado.
“Martín Vizcarra ha gozado de impunidad en manos de varios fiscales de la Nación y de varios fiscales provinciales. Es tiempo ya de que se actúe de manera célere y que la ciudadanía entienda que ya se le acabó la suerte”, sentenció Vilcatoma.
Martín Vizcarra habría recibido sobornos de las empresas Obrainsa e ICCGSA según la tesis fiscal.
No abandona los viejos hábitos
Por otro lado, según reveló el dominical Contracorriente de Willax, el lagarto Vizcarra se sigue relacionando y manteniendo amistades con personajes que se encuentran más que cuestionados por la justicia peruana.
En las fotos del cumpleaños del mandatario, posan junto a él figuras como Cesar Figueredo quien se encuentra actualmente acusado de pertenecer a la banda criminal “Los intocables de la corrupción".
Otra de las personas que aparecen en las fotos sería Carlos Arias Gálvez, quien habría sido señalado por diversos exalcaldes y otros empresarios como el nexo del direccionamiento de distintas obras a cambio de millones de soles. Se presume que Arias sería un lobista que se dedica a ubicar adjudicaciones de obras en la región Amazonas.
Pasa el tiempo pero la justicia peruana no deja de ir detrás de Martín Vizcarra, quien cada vez parecería encontrarse más cerca de las rejas.Los indicios de su posible corrupción solo aumentan con el pasar de los días, lo que podría corroborar que el lagarto nunca fue inocente. Todo queda en manos del sistemas de justicia. Esperemos que la confianza del fiscal Juárez Atoche sea certera y podamos ver al Vizcarra pagando por sus actos.