OpiniónMartes, 21 de mayo de 2024
En un hilo, por Fernando Rospigliosi
Fernando Rospigliosi
Congresista de la República.

Con toda desfachatez, los comunistas y caviares que impusieron fraudulentamente a Pedro Castillo y Dina Boluarte en el Gobierno, ahora pretenden hundir al Perú en un caos mayor del que ya se vive, con el propósito de recuperar posiciones de poder de las que han sido desalojados y que siguen perdiendo.Ese es el objetivo de los pedidos de vacancia o de renuncia de la presidente Dina Boluarte, que se enreda cotidianamente en una interminable cadena de errores, desaciertos y corruptelas.

La última es merecedora de encabezar una antología de la necedad. Por proteger a su hermano Nicanor -embrollado en una ímproba trama para inscribir un partido político usando ilícitamente a los prefectos, y metido en mezquinas disputas por el poder con Alberto Otárola y otros-, Boluarte y su abogado se involucraron directamente con un felón y sinvergüenza conocido, como Carlos Morán, y con los esbirros policiales de la mafia caviar.

Realmente hay que ser rematadamente torpes, como los hermanos Boluarte, para pretender resolver sus escándalos a través de métodos escabrosos con sujetos inmorales y traicioneros.

El asunto es que, a pesar de todo, Dina Boluarte parece no darse cuenta que su gobierno pende de un hilo y que puede derrumbarse en cualquier momento, como he advertido en varias oportunidades. (Ver por ejemplo en esta página, “25% y 75%”, 27/11/23. “En la cuerda floja”, 8/4/24).

Cree que, porque el Congreso ha rechazado hasta ahora varias mociones de vacancia, está protegida indefinidamente de la posibilidad de una defenestración. No es capaz de asimilar la experiencia de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y Pedro Castillo, que fueron desalojados de manera imprevista del gobierno.

Así como los caviares se hicieron ilegítimamente del gobierno el 2020, aupados en los cadáveres de dos delincuentes juveniles asesinados probablemente por los propios instigadores de esa asonada, hoy día intentan repetir el mismo esquema.
Fracasaron a fines de 2022 y principios de 2023, provocando decenas de muertos en su intento de reponer al corrupto golpista en el poder, y volvieron a fracasar varias veces más a lo largo del último año. Pero seguirán insistiendo.

El miércoles 22 han anunciado una huelga del Fenate, el sindicato magisterial dirigido por Movadef/SL (que respaldan varios congresistas), ocasión que aprovecharán para tratar de provocar disturbios violentos.
Posiblemente volverán a fracasar, pero no hay duda que seguirán insistiendo en intentonas violentistas.

Sin embargo, su principal instrumento ahora es el sistema judicial, en particular la fiscalía, que han recuperado y que utilizan implacablemente y sin ningún pudor, como un instrumento para sus fines políticos.

Ellos no pueden esperar porque no solo han perdido posiciones (Tribunal Constitucional, Defensoría, JNJ, etc.), sino porque sus absurdas imposiciones -como su nefasta “reforma política”- están siendo desmontadas.
De ahí sus desesperados intentos para provocar el caos otra vez y tratar de pescar a río revuelto.

Cuentan también con un involuntario aliado, el propio gobierno al que quieren derrocar.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/3SBSj3v

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu