PortadaLunes, 27 de mayo de 2024
500 mil por trabajos duplicados

Nuevamente la marea se alza y las olas retumban en el gobierno de Dina Boluarte. Un nuevo caso que da mucho que pensar, salió a la luz este último domingo tras un informe de Panorama. Este revelaría una especie de “trabajos duplicados” en el despacho presidencial que le estaría costando medio millón de soles extra a todos los peruanos.

Según el informe, se estarían emitiendo órdenes de servicios que son pagados con miles de cientos de soles por conceptos un tanto curiosos, “servicios de apoyo en control documentario y administrativo”, durante solo estos cinco primeros meses del año 2024.

Exactamente, el monto que estaría gastando el gobierno de la cuestionada Dina Boluarte; asciende a 589 mil soles en trabajos no específicos y para nada explicados para que se justifique tales montos.

Los montos que se estarían pagando rodean los 14 mil soles por orden de servicio, los cuales, haciendo la sumatoria del total de esto hace la cifra antes mencionada. Lo cuestionable del asunto es que son servicios que ya se cumplen o se deberían cumplir en la oficina de la presidenta de la República.

¿Qué dicen los especialistas?

José Trelles fue consultado sobre el tema y detalló que, con estos trabajos duplicados, que le cuesta medio millón de soles a los peruanos, se está cometiendo una desnaturalización desde la forma de vincularse con estos 14 trabajadores que estarían recibiendo estas órdenes de servicio.

Sostuvo que este mecanismo no resulta idóneo y corresponde una infracción normativa para la gestión de Dina Ercilia.

“Además de una infracción al marco general, habría una infracción a la operatividad de la contratación; es decir, contrataciones fraccionadas, cortadas en el tiempo y la oportunidad con la intención única de evitar la competencia. Esto resulta ya una infracción en la operatividad”, aseveró Trelles para Panorama.

Hacen lo mismo

Según el reportaje, en la administración de la presidenta Boluarte, se estaría contratando a tres personas diferentes para hacer el mismo trabajo, todo y cada uno de ellos con sueldos diferenciados que van desde 16 mil soles, hasta los 27 mil.

Vale precisar que estos tres trabajadores que reciben esta exorbitante suma de dinero, estarían haciendo labores que ya se deberían de hacer desde el despacho presidencial.

Según el abogado Miguel Ferreyra; estos pagos serían indebidos, puesto que el personal que pertenece al despacho, debería ejercer dichas funciones y que prestar órdenes de servicios es y sería irregular y corresponde a una “negociación incompatible”.

“Dentro de tu cargo, buscas favorecer a un tercero”, ejemplificó el abogado.

Pero eso no sería todo. Al parecer, los trabajadores que hicieron estas contrataciones con el despacho presidencial; tendrían mucho tiempo libre para poder agarrar otros trabajitos. Resulta que también tendrían órdenes de servicio, por casi el mismo concepto, en los ministerios.

Esto, según Trelles evidencia una irregular contratación, falta de seguimiento de la institución y una doble remuneración en favor de estos servidores públicos.

Tres trabajadores para la misma función

¿Qué dice el gobierno?

A través del vocero, escudo de Dina Boluarte, el señor Freddy Hinojosa, se trató de hallar una respuesta consecuente con respecto a esta investigación, algo que no dio una respuesta convincente para quienes vimos el informe, de hecho, trató de maquillar cada uno de los términos utilizados para sustentar las órdenes de servicio. Hinojos indicó que cada contratación se da por las diferentes etapas que tienen los diferentes procesos.

“Cada trabajador tiene una función establecida en un documento que se llama clasificador de cargos”, indicó el escudero de Dina Boluarte.

Del mismo modo, posterior a publicado el informe, la presidencia emitió un comunicado donde justifican que estas contrataciones se han desarrollado dentro del marco de la ley y cumplen estrictamente con los términos referenciales.

Precisan que los mismos están bajo supervisión de OSCE y se encuentran debidamente registrados en SEACE, como indica la normativa del portal de transparencia. Aclaran también que el monto no excede lo presupuestado para cada año.

Escudero de Boluarte trata de justificar contrataciones

Finalmente, resulta sospechoso este último descubrimiento por parte de Panorama, y tampoco se encuentran respuestas tangibles a lo que está sucediendo con estas órdenes de servicio que le está costando a los peruanos medio millón de soles extra.

Si se supone que estamos en una recesión, ¿por qué el gobierno de Dina Boluarte despilfarra el dinero de todos los peruanos en órdenes de servicios que se deben cumplir dentro de su despacho? ¿Acaso se estaría tratando de favorecer a algún allegado suyo?

Es necesario que la presidenta, se deje de escuderos, y responda por todo lo que está ocurriendo en su gestión y por las irregularidades que se han visto evidenciadas semana tras semana en las diferentes investigaciones periodísticas.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu