PortadaJueves, 13 de junio de 2024
Arremetida caviar aumenta

¡Presidenta en apuros! Mientras aumentan las críticas contra la jefa de Estado, Dina Boluarte, debido a su baja aprobación (5%) por parte de la ciudadanía, se le viene un nuevo problema. El ex representante de Perú en la Organización de Estados Americanos (OEA) Harold Forsyth, padre del ex candidato presidencial y ex alcalde de La Victoria, George Forsyth, anunció el día de ayer que presentará una denuncia contra la mandataria ante la Corte Penal Internacional. Esta versaría sobre presuntas violaciones a los derechos humanos, por parte de la presidenta durante las protestas subversivas a finales de 2022 e inicios de 2023.

La denuncia

El exfuncionario Forsyth señaló en Exitosa que se no entiende como hasta el día de hoy, no se habrían indicado a los responsables por las muertes durante las protestas subversivas tras el golpe de Estado fallido de Pedro Castillo. Ante ello, indicó que estaría pronto a presentar una denuncia contra la mandataria por dichas muertes.

“Este asunto no da más, las cortes de justicia existen para administrar justicia (...) pero existe algo que se llama la Corte Penal Internacional (...) y donde hay un grupo de ciudadanos del Perú que proponemos presentar una denuncia ante la Corte Penal Internacional [contra Dina Boluarte] (...) por violación sistemática de los derechos humanos y por la existencia de esta gran cantidad de muertos, compatriotas, sin que nadie se haga cargo”, indicó el diplomático.

Forsyth se jactó de la denuncia, indicando que sería la primera vez en la historia que un presidente peruano tendría que defenderse ante la Corte Penal Internacional. Esta entidad tiene entre sus objetos sancionar a aquellos que cometen crímenes o atentan contra los derechos humanos.

Salvo seas un dictador socialista como Maduro en Venezuela o Daniel Ortega en Nicaragua.

Según el ex embajador, hoy el Perú es “el paria de la comunidad internacional" y que el viaje oficial a China que emprenderá la mandataria en los próximos días, reflejaría esa situación ya que “China no tiene ningún interés en el tema de la democracia o derechos humanos”.

Cabe resaltar que Harold Forsyth apoyó al gobierno de Pedro Castillo, siendo nombrado, además, como representante de Perú en la OEA por el expresidente.

Ex embajador tuvo lazos cercanos con Pedro Castillo durante su gobierno.

Premier no se queda con los brazos cruzados

El Presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, reaccionó tajantemente a los comentarios de Forsyth, resaltando su gran parcialidad en este conflicto.

“He leído unas insólitas declaraciones de un exembajador y exrepresentante del Perú ante la OEA, ahora ya en el retiro. Lo que recuerdo es que precisamente en ese periodo fue cuando se promovió en la Organización de los Estados Americanos que se le aplique al Perú la Carta Interamericana”, precisó el premier.

Asimismo, arremetió contra Forsyth, recordando su apoyo al gobierno del golpista fallido Pedro Castillo.

“Recuerdo también que ese declarante, que acompañó al dictador durante todo el nefasto desgobierno, nada hizo para tratar de levantar la imagen del Perú y promover desde allí la inclusión y la integración de nuestro país en ese organismo multilateral", arremetió Adrianzén. "Lo único que se promovió durante ese desgobierno fue la corrupción y la división entre los peruanos",agregó.

El Presidente del Consejo de Ministros indicó, asimismo, que la única forma que se pueda justificar declaraciones como las de Forsyth es que partan “de la absoluta ignorancia”. De igual manera, precisó que no habrían los fundamentos necesarios para que una denuncia de esa índole pueda tener relevancia en dicha entidad internacional.

Por otro lado, el premier desmintió las acusaciones que lo señalan como el “escudero” de la presidenta frente a las críticas que ella enfrenta.


“No necesita (Dina Boluarte) de escuderos, sino que es absolutamente autosuficiente y convencida que, de todos los cargos que se le imputan en el Ministerio Público, saldrá absuelta”, precisó.

Premier niega que exista fundamento para sustentar una denuncia contra la mandataria por las muertes en las protestas.

Se queda hasta el 2026

Otra gran polémica en torno al gobierno actual, fueron las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, quien indicó que existen chances de que desde el gobierno se proponga la reelección presidencial. Tras esto, en sintonía con declaraciones del premier, quien señaló que la presidenta culminará su mandato en el 2026, el titular del Minedu aclaró que Dina Boluarte abandonará el cargo tras las próximas elecciones.

“La presidenta, además, ha reiterado en varias ocasiones que ella dejará el poder el 28 de julio del 2026. Y, en ese sentido, quiero ser muy claro: Yo estoy dando una opinión, una reflexión, como ciudadano, como ministro de Estado muy libre", precisó Quero.

Pese a los intentos del sector caviar, que busca desbaratar de la forma que pueda el gobierno, parecería que la presidenta tiene las cosas claras: culminará su mandato en el 2026. No antes, como querría la argolla caviar, ni después. Debemos impulsar la estabilidad política por el tiempo que le queda, sin dejar que las constantes amenazas del sector izquierdista tengan efecto.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu