PortadaMiércoles, 10 de julio de 2024
¿Corvetto seguirá en ONPE?

El último fin de semana se discutió mucho sobre la permanencia de un personaje que podría ser siniestro para la política nacional. Nos referimos a Piero Corvetto, un sujeto que ha resaltado en el último proceso electoral como un posible operador sistemático en la elección de Pedro Castillo como presidente de la República y ahora, en la Junta Nacional de Justicia (JNJ), se evaluará su ratificación como jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE).

En una entrevista para Expreso, el abogado Wilber Medina, advirtió sobre el sospechoso plan de la JNJ para dejar a Corvetto a cargo de la ONPE de cara a las elecciones generales de 2026.

“Lo advertí y ahora vemos en ejecución el siniestro plan para que la JNJ ratifique en el cargo a Corvetto. Ojalá el Tribunal Constitucional el mismo diez de julio declare fundada la demanda competencia y destituya definitivamente a los indecentes Aldo Vásquez e Inés Tello”, sostuvo Medina.

Vale precisar que los que fueron inhabilitados por el Congreso y restituidos por el Poder Judicial, Vásquez y Tello, son pieza clave para la ratificación de Corvetto hasta el 2028, lo cual le daría injerencia e intervención en las elecciones generales próximas, donde se jugaría el futuro del país frente a la permanente crisis política que afrontamos.

Esto se desarrolla en medio de un clima político incierto y tenso, el Tribunal Constitucional juega un papel indispensable en este proceso, pues se espera que hoy se evalúe la demanda competencial que dejaría fuera del juego a Aldo Vásquez e Inés Tello.

¿TC puede evitarlo?

Tello y Vásquez podrían aportar en las ambiciones reeleccionistas de Corvetto en la ONPE, sin embargo, este miércoles el TC deberá evaluar la destitución de ellos de la JNJ.

Esto tras el pedido del Congreso de la República de evaluar la restitución de los mencionados magistrados en la Junta, el TC aceptó esta solicitud y lo hará efectivo.

Mediante una nota de prensa, el máximo intérprete de la Constitución Política del Perú sostuvo que los temas que se tratarán es la inhabilitación de Tello y Vásquez, quienes fueron restituidos por el Poder Judicial y por ratificación de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima.

No obstante, si esto se decide hoy mismo, la notificación llegaría recién en un lapso de 24 horas, lo cual permitiría que Vásquez y Tello, aún tengan participación en la reelección de Corvetto en la ONPE.

TC evaluará restitución de Aldo Vásquez e Ines Tello este miércoles.

Corvetto y su ambición reeleccionista

Este jueves se debe evaluar la reconsideración a la votación que no ratificó la permanencia de Corvetto en la Oficina Nacional de Procesos Electorales.

Esto, debido a que él presentó un recurso contra la resolución emitida por la JNJ el pasado 27 de mayo donde se determinó que ya no continuaría liderando la ONPE.

Como se sabe, de acuerdo a la Ley Orgánica de la JNJ, la ratificación de Corvetto, del total de los miembros del organismo, necesitaba 5 votos y solamente recibió cuatro.

Quienes votaron a favor de la ratificación de Corvetto, son Guillermo Thornberry, María Zavala, Imelda Tumialán y Antonio de la Haza, titular de la JNJ, mientras que el de Marco Tulio Falconí fue en sentido contrario.

JNJ ratificaría a Corvetto con votos de Tello y Vásquez.

A esta ratificación se le suma el voto de Inés Tello y Aldo Vásquez, lo cual podría variar en gran medida el resultado y lograr que Piero Corvetto, quién es altamente cuestionado por los resultados de la elección de 2021, siga a la cabeza de uno de los entes electorales más importante de nuestro país y propiciar que se repita la historia como sucedió con el golpista Pedro Castillo.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu