Este viernes 12 de julio cierra el plazo para que aquellos que tengan pretensiones políticas para las próximas elecciones de 2026, se afilien a un partido político. Ante esto, en las últimas semanas, han comenzado a revelarse las próximas posibles candidaturas a la presidencia del Perú. De esta forma, incrementan los rumores y las suposiciones sobre quienes serían los contendientes para ser la próxima cabeza del Poder Ejecutivo
¿Bukele peruano?
Desde hace cerca de un año que el humorista Carlos Álvarez comenzó a tener una participación discreta en diversos medios de comunicación, pronunciándose sobre la coyuntura que vivía el país y la política peruana. Los drásticos y en algunos casos radicales comentarios del comediante conllevaron a que tenga una mayor relevancia en el espectro político , algunos inclusive realizaron parangones con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele; por lo que comenzó a surgir la incógnita si es que participaría en las próximas elecciones generales.
Tras varias idas y vueltas, Ávarez anunció su decisión de formar parte del partido político “País para Todos” el cual estaría aún en proceso de inscripción.
“Quiero comunicarles que he decidido afiliarme al partido País Para Todos. Es solo una afiliación, el lugar que yo pueda tener en esta agrupación dependerá de los resultados y los pasos que ordenan las leyes en democracia”, anunció el humorista en un video.
Pese a los comentarios de Álvarez en contra de la corrupción, llama la atención que quien está detrás del partido es Vladimir Meza, ex alcalde de Huaraz, quien ha sido señalado por Zamir Villaverde como uno de los agentes que habrían intercedido con Jorge Luis Salas Arenas para beneficiar a Pedro Castillo en las últimas elecciones. Asimismo, Meza enfrenta investigaciones por delitos de corrupción y lavado de activos.
Humorista sería candidato presidencial.
¿Se mete al ruedo?
Una de las afiliaciones que más ha llamado la atención esta semana, ha sido sin duda la de Phillip Butters a Avanza País. Esta fue revelada por el secretario nacional del partido, Luis Flores Reategui, quien confirmó en diálogo con El Comercio que el conductor de Willax forma parte de su partido político.
Si bien ha sido una novedad la posible candidatura de Butters, no es ninguna sorpresa, dado que en los últimos meses, ya existían rumores de una posible afiliación a un partido político de cara al 2026.
Previo a la confirmación de Flores Reategui, el abogado Fernán Altuve, excongresista de la República, quien también se ha afiliado a Avanza País, se pronunció en Canal N sobre una posible afiliación de Butters al partido, considerándolo como un probable candidato a la presidencia del Perú.
“Yo solo soy un militante de base, no soy un dirigente. Lo que es interesante de Avanza País es que si Philip Butters se inscribe sería un partido con tres candidatos a la Presidencia”, indicó Altuve.
Por su parte, otro conductor de Willax, Beto Ortiz, afirmó que Phillip Butters encabezaría la plancha presidencial de Avanza País.
“El señor Butters ha dado un paso y decidió entrar a la cancha política. ¿Eso qué significa? Que deja de ser un observador y pasa a ser un actor político. (...) Hoy podemos comentar lo que ya es un secreto a voces: Phillip Butters será el candidato presidencial de Avanza País“, precisó Ortiz.
¿Alcalde o candidato presidencial?
Otro de los grandes rumores giran en torno al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. Recordemos que a finales de mayo, el alcalde participó en una conferencia de su partido en Iquitos, en la cual fue presentado como candidato a la presidencia. Aún así, posteriormente, el alcalde habría negado en diversas ocasiones que sería un candidato presidencial, recientemente no se habría pronunciado en contra de esta idea.
En una entrevista con Milagros Leiva en Willax, el burgomaestre fue consultado sobre la posibilidad de que forme parte de la campaña electoral de cara al 2026. Si bien López Aliaga no negó ni afirmó dicha posibilidad, dejó las puertas abiertas para una eventual candidatura.
“Es muy prematuro anunciar que seré candidato”, indicó el alcalde de Lima. No obstante, afirmó que no es lo mismo abandonar la alcaldía en su primer año, que “pasados tres años, con obras empezadas”.
¿Será Rafael López Aliaga el próximo candidato de Renovación Popular?
Phillip Butters sería el candidato presidencial de Avanza País.
Una alianza con Añaños
El alcalde de la capital, también señaló en su última entrevista en Willax, que tiene algunos factores que considerar de cara al 2026. Entre ellos, estaría en la agenda del burgomaestre una conversación con el empresario peruano Carlos Añaños. Cabe resaltar, que el fundador del Grupo AJE anunció el miércoles 19 de junio su entrada a la política peruana con el partido Perú Moderno, partido fundado por Wilson Aragón Ponce.
Según el alcalde de Lima, intentaría conversar con el empresario para pretender formar una alianza para el 2026, señalando que incluso lo fue a ver a Madrid para ver una posibilidad de formar una alianza electoral.
Segundo intento
Quién estaría dispuesto a formar una alianza política sería Hernando de Soto. El reconocido economista anunció en RPP que pretende formar una alianza que se denominaría “Hablemos”, la cual estaría liderada por el partido político Progresemos, del cual el excandidato presidencial forma parte.
Dicha alianza, según de Soto se habría comunicado con nueve partidos para presentarse a las próximas elecciones.
Hemos conversado con 9 partidos y hemos llegado a un acuerdo firme con el primero, que es Progresemos, el de Paul Jaimes, que se ha alineado a nuestros intereses y que también había sido parte de nuestro equipo de candidatos en Avanza País. Con todos ellos hemos ya comenzado campaña y anunciar la creación de la alianza que se va a llamar 'Hablemos'”, precisó el economista.
Aparecen los nuevos candidatos y comenzarían a fragmentarse los votos. Si bien la candidatura a la presidencia de estos nombres debe todavía confirmarse, es muy probable que sean ellos quienes competirán por ser la cabeza del Poder Ejecutivo a partir del 2026. ¿Habrá más sorpresas?