PortadaDomingo, 23 de marzo de 2025
“El Perú tiene cáncer”

La situación caótica que afronta el país con el índice alto de inseguridad ciudadana y crimen organizado se ha transformado en una enfermedad crítica y una situación insostenible. A eso se suma la censura de un ministro y la búsqueda de desestabilizar una vez más a un gobierno, esto, fomentado a todas luces por la caviarada peruana que quiere conducir los destinos del Perú hacia el desastre.

Bajo esta premisa, dialogamos con el analista político Fernando Calmell del Solar, sobre el futuro del Perú y el plan que tiene la izquierda para desestabilizar al país.

Acaban de censurar al ministro Santiváñez. ¿Qué sigue ahora? ¿Cómo ves el panorama?

A ver, vamos por partes. La censura es el claro resultado de todo un activismo político mediático que se ha venido dando desde que asumió Dina Boluarte. Hay que dejar en claro que esta es la respuesta a haber desmantelado la policía política que tenía de la Diviac y haber mandado a Harvey Colchao y a los demás a su casa. Esta es la respuesta de todo ese grupo de fiscales, medios de prensa, jueces, activistas de ONG, onejeros bananeros, que se sentían defendidos y tenían a Harvey Colchado y a su banda como herramienta de amedrentamiento. Entonces, ese es el tema, esta es una venganza política y claramente lo que buscan es debilitar más a la presidenta, que claramente se la quieren tumbar antes de que convoque elecciones.

Ahora, se hizo toda una campaña que ya se ha venido curtiendo por diversos medios de comunicación, contra Santiváñez, precisamente que son más direccionados a la caviarada.

Sí, claro, es un modus operandi, agarran cualquier cosa, que pueden ser delitos menores o faltas administrativas, más o menos por haber sido hinchas del mismo club de fútbol, ya la prensa automáticamente dice que tienes que haberlo conocido, y algunas cosas que también ha hecho, pero hay que dejar claro, gran parte de las acusaciones con Santiváñez es porque su estudio haya defendido a un policía que fue condenado. A ver, la Carta de Derechos desde 1945 en la ONU dice que los abogados no pueden ser procesados, ni sentenciados, ni juzgados por quienes defienden, pero bueno, para los caviares todo vale. Entonces han armado todo este muñeco, que no es nuevo, lo hemos visto muchísimas veces, empiezan a darte toda la prensa, todos los titulares, todas las cosas para destruir a alguien hasta que salen con la suya, y en este caso, si no hubiese sucedido el lamentable asesinato del cantante Armonía 10, esto se hubiese prolongado un poco más, pero además, no tengo la palabra, pero los oportunistas de Fuerza Popular, Renovación Popular, que en teoría defienden la democracia, no hubiesen caído y pisado el palito, este no sería el resultado, pero como están desesperados y creen que con esto van a ganar votos, se han sumado automáticamente. No les va a resultar, van a quedar peor, porque la gente sabe reconocer que son realmente un grupo que está aliado a Dina, pero no solamente aliado a Dina porque quiere a Dina, sino para mantener sus cuotas de poder que tiene, APP, Fuerza Popular y todos ellos.

Llama la atención que partidos que, supuestamente, defienden la democracia hayan votado a favor de la censura de Santiaváñez.

Es que en teoría dicen representarlo y en realidad para nadie es sorpresa de que se hayan volteado, entre comillas. Pero va por eso que tú dices campaña política. Sí, Santiváñez no es santo de mi devoción y de repente si era necesario cambiarlo, pero no es la manera. No es la manera hacerle el juego, pisar el palito de lo que obviamente Gorriti y el resto de titiriteros del lado caviar vienen manejando.

Rosa María Palacios incluida también, ¿no?

Sí, Rosa María Palacios siempre sale, además ahora lo hace en tono socorrónico e irónico, viene a decir los caviares, los caviares, los caviares. La gente ha aprendido a reconocer y si no hubiese sido por lo del cantante de Armonía 10, muchos no se hubiesen plegado. Inclusive, la misma Armonía 10 y muchas bandas dijeron no participamos, pero obviamente aparecieron todos los trolls de Twitter que no representan a nadie y les hicieron el clásico cargamontón de redes sociales para que las bandas de música que ya habían dicho que no iban a ir por la politización de la marcha, digan no, ahora sí voy. Esa es la manera en la que trabajan, presionan y presionan y presionan, lo hemos visto con los empresarios. Entre comillas, cada vez que sus empresas tienen que colgar la bandera LGTB o alguna de las cosas para unirse para que no los traten mal, para que no se sientan mal, no se dan cuenta que están destruyendo el Perú con sus idioteces.

Mencionas algo interesante, la politización de la marcha. Esta marcha ya dejó de ser lo que en un principio se quería, luchar contra la inseguridad ciudadana, la gente está saliendo porque quiere sacar a la Dina.

Es que eso es todo el muñeco que han armado, los medios de prensa nos vienen haciendo creer hace años que el único culpable de toda la inseguridad es el ministro Santibáñez, y eso no es verdad. La delincuencia, la extorsión, la criminalidad en el Perú vienen creciendo en los últimos 12, 15 años de manera pareja y sostenida. Claro, estamos peor porque seguimos creciendo, porque nadie ha hecho nada, pero viene creciendo con 7 presidentes distintos y con 30 ministros del interior distintos. Entonces, cambiar el ministro no soluciona nada, eso tiene que saber la gente. La prensa dice, sí, se cambia el ministro. Señores, no es que salga Santiváñez y el lunes ya no hay extorsiones. Van a seguir habiendo, porque los verdaderos culpables de la ola de crimen y extorsiones que vive el Perú están en el Poder Judicial y en la Fiscalía. Ellos son los verdaderos responsables, porque son ellos los que no meten presos a los delincuentes, los que persiguen a los enemigos políticos y no persiguen al crimen organizado real que nos extorsiona. Es ahí donde está el verdadero problema y toda la gente que está saliendo a marchar y que ha salido a marchar debería pensar eso. Y salgamos a marchar, pero en contra del Poder Judicial y la Fiscalía, para que se renueve la Fiscalía, para que se renueve el Poder Judicial, para que aumenten, como dijo el doctor Abanto, más salas permanentes y más Fiscalías permanentes

Claro, es lo que Abanto, justo lo conversábamos hace dos semanas en estas entrevistas. En 40 días se puede reformar el sistema de justicia.

Se debió haber hecho. Y a la presidenta le faltaron las ganas, le faltó la voluntad, el coraje. Y Santiváñez debió haber presionado para que la presidenta lo hiciera y, ah, bueno, por lo menos te vas uno contra uno, ¿no? Ahora están perdiendo 1-0 y van a seguir perdiendo y todo esto sucede, además, por supuesto, mientras los peruanos vamos perdiendo 4.000 a 0. Esto es una locura y esto tiene que parar. Pero la solución no es cambiar la careta. El Perú tiene cáncer. Todo este crimen organizado, la mafia, las extorsiones, es un cáncer. Entonces, no podemos seguir creyendo que nos van a curar esto con una pomadita, con un panadol. Cuando un cuerpo tiene cáncer, hay que tratarlo y si hay que amputar, hay que amputar, pero hay que hacerlo y hay que decir la verdad. Y ese es el problema de la gran prensa, que no dice la verdad. Trata y arma su muñeco porque quieren mantener su cuota de poder.

Esta crisis de inseguridad ciudadana no es del último año, es de hace 15 años, con un régimen caviar.

Sí, son gobiernos disfrazados de derecha, que entran con ese gancho, porque el caviarismo tiene muchas interpretaciones y de alguna manera la palabra caviar ha servido para que la gente diga yo no soy caviar, pero la gente no entiende mucho, porque cada quien tiene una definición. Yo personalmente defino el caviar como un parásito que vive, ya sea del Estado y sobre todo de las empresas, hablando sobre la Agenda 2030, la equidad, la igualdad, haciendo sentir culpable a los empresarios, simplemente para ellos vivir la vida que viven, ganando sus bonos, y están los operadores políticos del caviarismo que lo que buscan es generar, efectivamente, más espacio, y acá es donde se cruza y se choca, para los mercas, para el mercantilismo, para los emprendejos, que lo que buscan es cerrar el espacio para que los demás empresarios no puedan crecer. Entonces hay una mezcla entre el progre que busca las libertades sociales, que es utilizado por este caviar como bandera y excusa para que el empresario, absurdamente y con sentimiento de culpa, lo siga financiando. Al final, esto tiene que cambiar, definitivamente, y pasa, así como la delincuencia pasa por la Fiscalía y el Poder Judicial. El tema de limpiar a todos estos caviares mercantilistas es que los empresarios se den cuenta, se den cuenta que hace años le dan plata a empresas de responsabilidad social, y siguen siendo las empresas más odiadas del Perú, y siguen teniendo problemas sociales, y el Perú no mejora, y ponen financiamiento para luchar contra la anemia y la anemia no se mueve. ¿Por qué? Porque la plata, como lo hemos visto con USAID, se queda en los sueldos, no se va a la operación.

Algo que está ocurriendo es que a la marcha le están denominando a un nuevo Merinazo...

A ver, esto nace de un tuit que pone el almirante Montoya, que lo define como Merinazo, y por supuesto, viéndose descubiertos y algo así, actúan como siempre han actuado los caviares, liderados, por supuesto, por Rosa María Palacios y el impresentable Marco Sifuentes, nunca desde Lima, siempre desde España, que aprovechan y al verse descubiertos lo tratan de banalizar, tratan de hacer la broma. Pero efectivamente, si uno mira lo que ha pasado, no solamente en la época de Merino, sino cada vez que se ha querido derrocar un gobierno, cada vez que se ha querido influir en un gobierno o secuestrar políticamente a un gobierno, la operación es la misma. Empiezas destruyendo las honras de las personas. En este caso, Dina y Santiváñez tienen mucha carne para destruirlos, porque no han hecho bien las cosas. Pero bueno, periódicos, noticieros, dominicales hasta que llegas a este punto. Entonces, es una estructura conocida. Esperemos que la gente que ha salido a marchar se dé cuenta de esto y que no se utilice políticamente, porque sí existe una indignación de todos los peruanos de cómo nos están matando y extorsionando. Pero yo lo dije en otra entrevista, si no hubiese sido el cantante de Armonía 10 no estaría pasando esto hoy día.

¿Consideras que el cantante de Armonía 10, podría ser el Inti y Bryan de este gobierno?

Es la excusa para movilizar a la gente, trabajar la indignación, que lo saben hacer perfectamente, y sacar a la gente a la calle. No me sorprendería que en las marchas se encuentren otro Inti y otro Bryan, que es lo mas probable, pero además, ya como te digo, es la figurita repetida. Esperemos que esta vez la Generación Bicentenario, no exista, que abran los ojos, que vean bien. Hubo, algunos que abrieron los ojos. Hay muchos que han abierto los ojos, pero poco a poco se está dejando en evidencia que estas personas lo único que buscan es su beneficio personal, enriquecerse ellos, comprarse su departamento en Barranco, en el lugar más pituco, y ahí que lo lleven a otro lado, y que ojalá la ONG para la que trabajan los mande a vivir a Estados Unidos. Ese es su objetivo. Mientras el Perú se destruye, les importa un pepino.

Ya sacaron al ministro, eso no significa que la inseguridad se va a ir con el ministro. ¿Qué se debería hacer y cómo deberíamos abordar todo eso de tu perspectiva?

Mira, el ministro el día jueves ha dado cifras de cómo se está combatiendo.Por supuesto, se va a decir que son falsas. Entonces, si no se le cree al ministerio, bueno, ya, veremos a quién se le cree. Tiene que publicarlas el Comercio, Perú 21, seguro, porque esa es la verdad, o la República, y apoyo, o datum a hacer la encuesta. Eso sí es verdad. Pero las cifras oficiales no son verdad.

Ahora han ido contra el ministro Santiváñez, pero han presentado una moción de interpelación contra el premier.

Por supuesto, y ahí van a ir contra la presidenta. Y esto se va a terminar ya en un desastre. Es que esa es la intención, recuperar el poder que han perdido. Porque han perdido mucho poder, y este Congreso les ha quitado mucho poder. Entonces están buscando recuperar el poder, quieren secuestrar, como hicieron en algún momento con PPK, con Vizcarra o con Castillo, secuestrar al presidente, o simplemente sacarlo. Y eso es lo que están buscando, y no van a parar.

¿Pretenden hacer la misma jugada que hicieron con Sagasti?

Sí, hacer la misma jugada de tratar de poner un Sagasti. Ahora se les va a hacer más difícil, pero vamos a ver qué pasa. Están esperando.La intención es lograrlo antes de la convocatoria de elecciones, o apenas convoque elecciones, porque así ya no se puede mover la fecha. Veamos qué pasa.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu