OpiniónDomingo, 30 de marzo de 2025
Balance y Liquidación de Morgan Quero, por Daniel Ribera 
Daniel Ribera Canseco
Psicólogo Organizacional

Es cierto que el gobierno de Dina Boluarte cuenta con diversos personajes vergonzosos que han menoscabado la escena política en los últimos años. Vimos pasar, recientemente, el vía crucis de Juan José Santiváñez en la cartera del Interior. Recordemos que ello derivó en su necesaria censura, luego que setenta y ocho congresistas votarán a favor de la misma. Para nadie resulta sorpresivo que, en la actualidad, no exista plan alguno para enfrentar la inseguridad ciudadana en el país; sin embargo, existen otros problemas que tampoco han sido abordados de manera efectiva: uno de ellos es, sin lugar a dudas, la educación.

Se ha cumplido – exactamente – un año desde que Morgan Quero fuera designado Ministro de Educación por la actual presidente y si debemos hacer un balance de su gestión, encontraríamos un número avasallador de negligencias. Fundamentalmente, las que se refieren a su participación en medios de comunicación y las que se centran en elaborar una estrategia que le permita reimpulsar la educación en el Perú.

En principio, las declaraciones que emitió, desde el inicio de su gestión, sobre asuntos de suma importancia, revelaron su incapacidad de liderar una cartera crucial en el país. Y es que resulta verdaderamente escandaloso que un ministro asevere que la violación de quinientas niñas de la comunidad Awajún, podría tratarse de una ‘’práctica cultural’’. Sin embargo, no es el único comentario miserable que ha esbozado, pues calificó como ‘’ratas’’ a las víctimas de las protestas de diciembre de 2022 y enero de 2023. Además, recordemos que, en octubre de 2024, osó lanzar arengas políticas en su visita a la escuela en la que asesinaron a un docente, recibiendo el abucheo general de los padres de familia. Por si no fuera suficiente, en los últimos días indicó que ‘’no era tan necesario que corra riesgos’’ en relación a la maestra rural que perdió la vida tras extraviarse camino a su centro educativo. Comentarios desafortunados e inaceptables del ministro de uno de los gobiernos más ineptos de la historia republicana.

Por otra parte, la gestión Quero se ha caracterizado por su indiferencia ante los problemas urgentes de la educación. Esto lo vislumbramos en la carencia de una infraestructura adecuada en escuelas e institutos superiores del país. Para dar dos ejemplos concretos, tenemos el colapso de parte de la superficie del colegio José Abelardo Quiñones en Ayacucho, en la que resultaron tres estudiantes heridos y el abandono en la fiscalización del Instituto Interamericano de Trujillo, San Eduardo, Princeton, entre otros del departamento de La Libertad, que operan a pesar de no contar con los mínimos requisitos de funcionamiento.

Por último, cabe señalar que Morgan Quero minimizó las extorsiones que se realizan en los colegios, indicando que la Policía solo había recibido un número reducido de denuncias formales. Una frivolidad característica de este gobierno, representado por Dina Boluarte, a la que, por cierto, defiende ardorosamente en cada ocasión. Aunado a lo anteriormente expuesto, se ha conocido, en las últimas horas, que habría favorecido a la hija de su sastre personal, facilitando su ingreso a un puesto laboral en el ministerio. Vemos pues, razones suficientes por las que una moción de censura contra el titular del MINEDU resultaría necesaria. El Perú no merece tener a un impresentable en una cartera crucial para el desarrollo del país, por lo que el Congreso debe expectorarlo en la brevedad, cumpliendo su compromiso con la población.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu