OpiniónDomingo, 27 de abril de 2025
Alguien que lo cambie todo, por Dalma Calderón Guerrero

Los peruanos estamos cansados de los jueces y fiscales corruptos que liberan delincuentes y alimentan la impunidad.

Y justamente esa falta de castigo a quienes cometen delitos ha despertado una emoción negativa en un gran número de compatriotas, se trata de rabia, la misma que surge ante tanta corrupción e injusticia.

Toda esa indignación se refleja en la reciente encuesta de Datum, publicada por El Comercio, que muestra que el 89% de la población desconfía del sistema judicial peruano.

Malos jueces y fiscales han puesto a la justicia al servicio del crimen, al regresar a las calles a los delincuentes, desvalorizando así la labor de buenos policías que con sacrificio y en cumplimiento de su labor arriesgan sus vidas para cuidarnos.

La crisis de inseguridad se ha convertido en el principal miedo de todos los peruanos. Salimos de casa con temor, emprender o ir al colegio se han convertido en retos extremos.

El 53% de los encuestados por Datum también dijo sentirse “muy preocupados” por el aumento de la violencia.

¿Y qué nos ha llevado a todo esto? Pues la inacción de las autoridades por más de 25 años.

La inseguridad ha crecido por la liberación de criminales, sí, pero también por los constantes cambios de ministros del Interior y Justicia, y de otras autoridades en puestos claves para el combate de la criminalidad, lo que ha impedido la continuidad de políticas de seguridad.

La percepción en las calles hoy es de que nadie quiere hacer nada y prefieren que vivamos en el caos y con miedo.

En este contexto, cada vez más peruanos apoyan la idea de un futuro presidente con liderazgo fuerte que ponga orden con mano dura.

El pasado fin de semana también salió otra encuesta, la de Ipsos, en la que se observa que el porcentaje de ciudadanos que respalda dicha postura subió de 39% en enero a 46% en abril.

Mientras que un 32% rechaza a los candidatos ubicados en los tres primeros lugares de los presidenciales con mayores probabilidades si las elecciones fueran mañana.

Ello sólo refleja que los peruanos estamos hartos de los políticos de siempre, que viven engañándonos con discursos populistas.

Para el 2026 queremos un líder nuevo y ese aún no figura en las encuestas, y queremos jueces y fiscales que cumplan con sus reales funciones y no de los que persiguen a sus enemigos políticos y favorecen al verdadero rival: el crimen organizado. Por esto, también urge una reforma judicial total.

No se puede combatir la inseguridad ni recuperar la confianza ciudadana con operadores de justicia que actúan como cómplices del crimen. El Congreso, el Ejecutivo y todos los peruanos debemos asumir el reto de jubilar a la vieja clase política y darle paso a alguien nuevo.

Si quiere suscribirse a todo nuestro contenido Vía WhatsApp dele click a este link: https://bit.ly/49m0YNU

También puede ingresar a nuestra cuenta de Telegram: https://t.me/elreporteperu